Foto: Icbf
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) realizó actividades lúdico pedagógicas para sensibilizar a las familias en Valledupar sobre las consecuencias del uso y manipulación de pólvora por parte de niñas, niños y adolescentes.
Estas acciones se realizaron en cuatro parques de diferentes barrios de la capital de Cesar, donde los asistentes recibieron la información relacionada con las acciones que adelanta el ICBF cuando se presenta algún caso de niños y adolescentes lesionados con fuegos pirotécnicos.
Cabe anotar que, en estos primeros 10 días del mes de diciembre, el Instituto Nacional de Salud (INS), registró un saldo de 100 niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora, 4 de ellos en el departamento de Cesar.
La invitación es a cuidar juntos de las familias y evitar el uso de pólvora y recordar durante las festividades que antes de encender fuegos artificiales se debe pensar en la seguridad y bienestar de todos y todas. El Cambio es Sin Pólvora.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…