Categorías: Regionales

Familias restituidas en el Cesar, recibieron mercados por parte de la URT

Teniendo en cuenta la coyuntura que atraviesa el país y las necesidades de muchas familias colombianas, los trabajadores de la Unidad de Restitución de Tierras, URT, recogieron $ 39 millones para ser entregados como mercado a los campesinos y comunidades étnicas.

La Unidad logró recoger con apoyo de todos: $ 39.809.001, de los cuales $21.600.000 van para ruta individual y el dinero restante para las comunidades étnicas. La Dirección Territorial de Cesar-Guajira recibió por parte del nivel central un valor de $ 1.350.000 (lo que equivale a $ 96.000 para 14 familias beneficiadas con mercados).

Los recursos asignados para las comunidades en condición de vulnerabilidad en el departamento del Cesar, beneficiaron a familias de campesinos restituidos de los municipios de Becerril, Agustín Codazzi y Valledupar. La entrega de las ayudas se realizó a través del área social de la Unidad, bajo los protocolos y medidas de prevención para prevenir el Covid-19.

Las familias que recibieron las ayudas son: Yudis Jiménez Guerrero, Ubaldino Alvarado Martínez, Sebastián Laguna Barraza, José Alejandrino Angarita Valbuena, Carlos Enrique Fragoso Romero, Tito Villa Salcedo, Hipólito Arévalo Villafañe, Rosario Romero De Bruges, Nibia Mendoza Sauri, Pablo Antonio Díaz Vásquez, Dina Luz Castillejo, Angélica Barrios, Marta Cecilia Cardona y José de Jesús Vaca Ascanio.

La atención por parte de la Unidad de Restitución de Tierras sede Cesar –Guajira continua, solicitantes y beneficiarios pueden acceder a los servicios a través de canales virtuales y líneas telefónicas, de esta manera los usuarios pueden con la información sobre sus procesos o información general sobre la entidad.

La línea telefónica activa para la atención al público es 3144416400, así mismo está dispuesto el correo electrónicomiguel.campo@restituciondetierras.gov.co., en donde profesionales idóneos están atentos a dar información referente a la Entidad.

Alrededor de 2.098 familias se han visto beneficiadas con la emisión de 414 sentencias en casos tramitados por la Dirección Territorial que atiende los departamentos del Cesar y La Guajira. Además, la entidad ha entregado recursos para el desarrollo de proyectos productivos con una inversión de $ 5.039.620.377 en Cesar.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace