Categorías: Regionales

Familias restituidas de El Copey reciben capacitación agroproductiva y de asociatividad

Más de 30 familias campesinas restituidas del municipio de El Copey, en el noroccidente de Cesar, participaron en el taller ‘Fortalecimiento de Competencias Técnicas, Buenas Prácticas Agropecuarias y el Componente de Asociatividad’. En este espacio de reconocimiento de experiencias socio-productivas, tal como de formación y articulación institucional, organizado por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), hicieron también parte el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Unidad Solidaria regional Caribe.

Se destaca que, en el municipio de El Copey, el proceso de restitución avanza a partir de las orientaciones dadas por la directora territorial de URT en Cesar y La Guajira, Astrid Navarro Rodríguez, quien mantiene el despliegue de los diferentes equipos misionales de la entidad. Así ocurrió en este evento, con la participación del equipo de Proyectos Productivos que hace parte del Grupo Fondo de la entidad.

“Estos programas forman parte de las actividades para el fortalecimiento del proceso de restitución de tierras en la etapa de posfallo, en articulación con otras entidades del Estado colombiano con las que desarrollamos acciones en municipios de los departamentos de Cesar y La Guajira, como por ejemplo en El Copey. Trabajamos estos talleres que fomentan la asociatividad y se orientan al desarrollo de buenas prácticas agroproductivas”, dijo Navarro.

La directora territorial agregó que El Copey es uno de los municipios que más padeció el conflicto armado interno. Por esta razón, desde la URT se desarrolla una gestión orientada a la atención efectiva e integral en favor de las familias campesinas víctimas que lo habitan.

En cifras al año 2024, en el municipio El Copey se han restituido 2.760 hectáreas en 13 años de vigencia de la Ley 1448 de 2011 y actualmente se mantiene una gestión en defensa de las víctimas que, en etapa judicial presenta: 146 casos en demanda de restitución de tierras, además de 95 casos en estudio formal y ocho inscripciones al Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente, los cuales responden a la etapa administrativa del proceso que adelanta la URT.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace