Foto: Icbf
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) implementó el piloto Modelo de Atención Integral (MAI), dirigido a 73 familias arhuacas de la comunidad de Kuntinurwade la Sierra Nevada en el municipio de Fundación, Magdalena.
Este proyecto se desarrolla a través de la articulación de la oferta institucional del Icbf y de otras entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para prevenir la vulneración de derechos, apoyar la seguridad alimentaria de las familias, fortalecer los conocimientos culturales y promover la participación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades de los pueblos indígenas.
Con esto se busca contribuir a la subsistencia física y cultural de las familias de estos pueblos, generando reflexiones grupales de las prácticas, dinámicas familiares y comunitarias que afiancen el cuidado, la crianza y la convivencia armónica, así como promover el diálogo intercultural e intergeneracional bajo la corresponsabilidad y la autodeterminación.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…