Categorías: Regionales

Familias campesinas de tres municipios del Cesar recibieron títulos de propiedad rural

La Agencia Nacional de Tierras – ANT – les entregó títulos de propiedad rural a familias campesinas de tres municipios del Cesar y a la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI. El acto se efectuó este viernes, 12 de abril, en la casa de la cultura de Bosconia.

Las beneficiarias fueron ocho familias que tienen sus predios en Bosconia, Valledupar y Tamalameque, y recibieron 10 títulos (a una de ellas se le entregaron tres resoluciones), en tanto que dos se le adjudicaron a la ANI sobre terrenos ubicados en Bosconia y Valledupar, para un total de 12 títulos.

Sumados, los 12 predios miden 71,3 hectáreas y quedan en Boca de Tigre, Zapatosa, Aguas Blancas y Mariangola, entre otras veredas y corregimientos. Los campesinos los dedican, principalmente, a ganadería lechera y al cultivo de yuca, maíz, limón, sandía y ahuyama, mientras que, a la ANI, la ANT le adjudicó dos baldíos para la construcción de tramos de vías que beneficiarán a la comunidad en general.

Además, la ANT tiene listos otros siete títulos para entregarles a familias campesinas de Chiriguaná, El Copey y Valledupar que no asistieron al evento. Estas resoluciones formalizan la propiedad rural de 79,7 hectáreas. Las familias pueden reclamar los documentos en la sede de la ANT en Valledupar, en la calle 16 # 9 – 30, piso 11, oficinas 1104, 1106 y 1107, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m., y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Jaime Sánchez, coordinador de la ANT en Cesar, resaltó: “Son familias campesinas que llevaban años esperando la formalización de sus predios. Seguiremos con la formalización de la tierra para generar propietarios, seguridad jurídica y avanzar en la reforma agraria”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Guajira gradúa a 395 jóvenes de zonas rurales dispersas

En Uribia, La Guajira, capital indígena de Colombia, el ministro de Educación, Daniel Rojas, celebró…

17 horas hace

Presunto homicida, capturado en Aguachica, Cesar

Durante el desarrollo de los diferentes planes operativos y preventivos, uniformados adscritos al Modelo del…

17 horas hace

Experta: «No podemos controlar cómo vamos a dormir, pero sí preparar el organismo

Entre un 20 y un 48 % de la población adulta española tiene dificultad para iniciar…

22 horas hace

Icetex abre convocatoria de nuevos créditos educativos para primer semestre de 2026

Una amplia variedad de opciones para la financiación de estudios en Instituciones de Educación Superior…

23 horas hace

Defensoría acompaña Mesa Técnica para fortalecer la garantía de los derechos de la niñez en La Guajira

La Defensoría del Pueblo participó en Riohacha en la cuarta Mesa Técnica del Modelo Integral…

23 horas hace

Llegan 15 nuevos uniformados de Tránsito y Transporte a Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar oficializó la presentación de 15 uniformados de la Seccional de…

23 horas hace