Categorías: Salud

Faltan 2,2 millones de niños y niñas por vacunar contra sarampión y rubéola

El Ministerio de Salud y Protección Social y la Dirección de Promoción y Prevención, continuando con los esfuerzos de protección de la población frente a enfermedades como sarampión y rubéola, llama la atención de padres de familia, tutores, cuidadores y entidades territoriales, con el objetivo de que no bajen la guardia con la vacunación frente a estas enfermedades.

En ese sentido, Iván Cárdenas, subdirector (e) de Enfermedades Transmisibles del Ministerio, indicó que una vez analizados los avances de la Campaña de Sarampión (CVS) a semana 45, se cuenta con un cumplimiento del 70,4 %, es decir 5.339.859 vacunados con una dosis de SR, quedando 2.248.542 niños y niñas de 2 a 11 años de edad pendientes por vacunar.

«La campaña de sarampión/rubéola culmina el 31 de marzo. A esta fecha debemos alcanzar coberturas homogéneas del 95 % en todos los departamentos, distritos y municipios del país», aseguró Cárdenas, al señalar que este logro se verá reflejado en mantener la reverificación de la certificación de la eliminación del Sarampión, rubéola y SRC en el país.

A la fecha, 11 de 32 departamentos muestran coberturas por encima del 80 %. De estos, Boyacá y Atlántico presentan coberturas superiores al 95 %. 24 de estos 32 departamentos presentan coberturas entre el 50 % y el 79%, y el departamento de Vaupés y el distrito de Buenaventura presentan coberturas del 40 % y 14 %, respectivamente.

«Estamos a 15 días de terminar esta campaña y teniendo en cuenta estos resultados, se insta a fortalecer la vacunación con la intensificación de actividades en la población cautiva como centros de Icbf y educativos que a la fecha ya se encuentran en presencialidad, optimizar el recurso humano y buscar estrategias con el fin de lograr la meta propuesta», recomendó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía refuerza controles y sensibilización en el aeropuerto Hacaritama (Aguachica)

En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…

4 horas hace

Gobierno del Cesar lideró Comando Situacional de Seguridad en Codazzi

El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…

4 horas hace

Se abrió proceso de registro para la prueba Saber 11, calendario B 2026

Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…

5 horas hace

Icetex condonará el 100 % de intereses vencidos y moratorios a beneficiarios

Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…

5 horas hace

Dos presuntos expendedores de estupefacientes, capturados en Valledupar

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…

5 horas hace

“El cerebro humano procesa actualmente 5 veces más información que hace 30 años»

Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…

10 horas hace