Categorías: Regionales

Falta de políticas rurales y mano de obra envejecida hacen que ganaderos del Cesar se vuelvan comerciantes

Así se concluye en el libro Caracterización de la pequeña y mediana ganadería bovina del departamento del Cesar, del profesor Omar Camargo Rodríguez, médico veterinario y zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien realizó 1.025 encuestas, correspondientes al 10,88 % de la población objetivo: los ganaderos medianos y pequeños del Cesar. El cuestionario incluyó 215 preguntas subdivididas en 11 grupos de consulta, entre los que sobresalen temas socioeconómicos, zootécnicos, sanitarios, empresariales y ambientales.

Uno de los encuestados fue Julio César Lozano Mejía, director ejecutivo de la Federación de Ganaderos del Cesar (Fegacesar), quien asegura que “esta situación se da especialmente porque no hay políticas de Estado bien claras y definidas para este sector. En la Gobernación del Cesar carecemos de programas y proyectos productivos de gran alcance para nuestros ganaderos”.

A esto se suma que la mano de obra rural está envejecida. Según los datos recopilados por el profesor Camargo, el 65 % de la mano de obra rural está por encima de los 60 años, o sea que el campo está envejecido, y lo peor es que no hay relevo generacional.

Otro hecho que incide en esta problemática es que la inseguridad se está tomando nuevamente los campos del Cesar, evidenciada en abigeato o hurto de ganado y secuestros a ganaderos.

Según el Censo Pecuario ICA 2023, en el Cesar hay 3.276 fincas productoras, es decir las que poseen entre 1 y 100 cabezas. Además, señala que la población bovina del país está distribuida en 620.807 predios y totaliza 29.642.539 animales. En porcentajes –similares a los del año pasado–, el 69,1 % del ganado bovino se concentra en diez departamentos: Antioquia (11,1 %), Córdoba (8,1 %), Meta (7,8 %), Casanare (7,7 %), Caquetá (7,2 %), Cesar (5,7 %), Santander (5,7 %), Magdalena (5,7 %), Cundinamarca (5,1 %) y Bolívar (5,0 %).

Otros hallazgos

La encuesta de caracterización de los sistemas de producción ganaderos del departamento del Cesar realizada por profesionales de la UNAL en los 25 municipios del Cesar también concluye que el uso que la ganadería bovina hace de los suelos del Cesar ganadero (43,7 % del área departamental) triplica con creces el área a la que, según sus características geomorfológicas (vocación), se debería restringir (13,07 % del área departamental).

También evidencia que el Cesar tiene una aptitud ganadera mejor dispuesta hacia la carne que hacia la leche, y que el inventario bovino del departamento, que creció en la primera década del nuevo milenio, se derrumbó en la segunda, aunque a partir de 2016 ha venido mostrando signos de recuperación.

Este comportamiento, junto con las mejores tasas de crecimiento registradas por otros departamentos, le ha valido al Cesar pasar del cuarto lugar en el escalafón nacional por departamentos, del que gozaba a comienzos de milenio, al noveno lugar.

Valledupar, San Martín, Agustín Codazzi, Aguachica, La Gloria, Chimichagua y Chiriguaná representan el 51,4 % del hato bovino departamental, y junto con San Alberto, Astrea, Curumaní, Bosconia, Becerril y El Copey, el 80,15 %.

Por su parte Bosconia, con 229 animales, es el municipio con más bovinos por predio, seguido por San Martín (156), Valledupar (132), Codazzi (129), El Paso (129), Gamarra (128), San Alberto (125), San Diego (117), Chiriguaná (115), Becerril (105), Aguachica (103) y La Gloria (103).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace