Categorías: Nacionales

Fallas y desgaste en las llantas entre las causas que más provocan siniestros viales en Colombia

De acuerdo cifras preliminares del registro Único Nacional del tránsito, en 2021 se registraron más de 1970 accidentes asociados a fallas en las llantas, de los cuales 640 personas resultaron heridas, 64 fallecieron y 1.271 sufrieron daños materiales. Esta causa se ubicó como la segunda falla mecánica en el país asociada a siniestros después del daño en los frenos.

Por esta razón, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) trabajan de la mano y hacen un llamado a los colombianos a través de su campaña “Toma una decisión de vida” para que protejan su vida y la de quienes los acompañan en su vehículo y/o motos realizando periódicamente la revisión de sus llantas.

“Con este tipo de campañas y actividades de sensibilización buscamos impactar a los actores viales para que sean más conscientes de la responsabilidad que implica el hacer la revisión de diferentes aspectos técnicos de su vehículo y/o moto, revisar detalles como las llantas, pueden evitar un siniestro y salvar no sólo la vida de quien conduce sino de sus acompañantes. En conjunto estas acciones y control técnico nos permitirá aportar a la reducción de los siniestros en el país, entendiendo además que las fallas de las llantas ocupan el segundo lugar de causa probable de siniestros viales en el país”. Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Asociado al cuidado y la revisión de las condiciones de las llantas se relaciona también la importancia de realizar balanceo y alineación, revisión continua de la presión de inflado y la rotación recomendada por el fabricante, lo que le permite maximizar su vida útil y evitar respuestas inesperadas a la hora de conducir.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace