Categorías: Regionales

Extremas medidas de prevención ante riesgo de incendios forestales y accidentes por fuertes vientos en La Guajira

La Gobernación de La Guajira, a través de la Dirección de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres, solicitó a los Municipios la activación urgente de los protocolos necesarios en cada extensión territorial, con el fin de prevenir incendios forestales debido a la temporada seca que se presenta en toda la región.

“En total son once municipios que se encuentran en riesgo por la vulnerabilidad del clima y las altas temperaturas. Hemos requerido a los comités municipales activar y fortalecer sus planes de contingencia en aras de evitar posibles incendios. Desde la Dirección estamos realizando monitoreos permanentes para inspeccionar cualquier eventualidad que se presente y tomar las medidas necesarias de manera inmediata”, explicó William Iguarán González, director de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres.

Los municipios que podrían verse afectados por esta situación son: Maicao, Riohacha, Uribia, Manaure, Barrancas, Fonseca, San Juan del Cesar, Distracción, Hatonuevo, Albania y Dibulla.

La afectación de zonas marítimas en el litoral Caribe, generadas por la interacción de sistemas de alta y baja presión, ha desencadenado la intensidad del viento y la altura del oleaje, por esta razón la Dirección de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres, hace un llamado a las personas que realizan actividades náuticas, turísticas y de pesca, a quienes se les recomienda evitar, hasta que el fenómeno se normalice, el uso de lanchas de paseo, baños en zonas de riesgo (cercanas a acantilados y espolones) y no realizar faenas de pesca hasta tanto las autoridades marítimas lo permitan.

De igual manera informó a la comunidad que a raíz de los fuertes vientos se puede presentar el colapso de árboles, desprendimiento de líneas de energía y la caída de techos, bloques y otros elementos de construcción en casas abandonadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace