Categorías: Regionales

Extremas medidas de prevención ante riesgo de incendios forestales y accidentes por fuertes vientos en La Guajira

La Gobernación de La Guajira, a través de la Dirección de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres, solicitó a los Municipios la activación urgente de los protocolos necesarios en cada extensión territorial, con el fin de prevenir incendios forestales debido a la temporada seca que se presenta en toda la región.

“En total son once municipios que se encuentran en riesgo por la vulnerabilidad del clima y las altas temperaturas. Hemos requerido a los comités municipales activar y fortalecer sus planes de contingencia en aras de evitar posibles incendios. Desde la Dirección estamos realizando monitoreos permanentes para inspeccionar cualquier eventualidad que se presente y tomar las medidas necesarias de manera inmediata”, explicó William Iguarán González, director de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres.

Los municipios que podrían verse afectados por esta situación son: Maicao, Riohacha, Uribia, Manaure, Barrancas, Fonseca, San Juan del Cesar, Distracción, Hatonuevo, Albania y Dibulla.

La afectación de zonas marítimas en el litoral Caribe, generadas por la interacción de sistemas de alta y baja presión, ha desencadenado la intensidad del viento y la altura del oleaje, por esta razón la Dirección de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres, hace un llamado a las personas que realizan actividades náuticas, turísticas y de pesca, a quienes se les recomienda evitar, hasta que el fenómeno se normalice, el uso de lanchas de paseo, baños en zonas de riesgo (cercanas a acantilados y espolones) y no realizar faenas de pesca hasta tanto las autoridades marítimas lo permitan.

De igual manera informó a la comunidad que a raíz de los fuertes vientos se puede presentar el colapso de árboles, desprendimiento de líneas de energía y la caída de techos, bloques y otros elementos de construcción en casas abandonadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace