Categorías: Nacionales

Expiden decreto para reconocer la experiencia previa al título como experiencia profesional

El Departamento Administrativo de la Función Pública expidió el Decreto 952 de 2021, mediante el cual se establece que el 90 % de la experiencia obtenida por los jóvenes en sus prácticas laborales, pasantías, monitorias y grupos de investigaciones de entidades educación superior de pregrado y postgrado, educación técnica, tecnológica, universitaria, educación para el trabajo y desarrollo humano, formación profesional integral del Sena, escuelas normales superiores, para que sea válida como experiencia profesional en los procesos de acceso a empleos públicos.

“El compromiso adquirido por el Gobierno Nacional que lidera el presidente Iván Duque muestra otro resultado que va a impactar muy positivamente a los jóvenes del país. Este grupo de población podrá convalidar hasta el 90 % del tiempo de las prácticas, monitorias, pasantías como una experiencia profesional”, indicó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.

Las oficinas de talento humano de las entidades públicas deberán validar que los certificados correspondan al programa de estudios que los jóvenes estén cursando y deberán exigir los certificados a la institución educativa para establecer si existe esa relación entre las actividades realizadas por el estudiante con su pensum académico.

“También establecimos que los jóvenes que han tenido un contrato laboral o de prestación de servicios antes de su graduación puedan certificar esa experiencia profesional en los concursos de meritocracia que se adelantan en la Comisión Nacional del Servicio Civil, así como los otros procesos de vinculación y contratación en el empleo público”, agregó el director Nerio Alvis.

Las oficinas de talento humano, así como las autoridades y entidades que provean procesos de meritocracia, deberán validar que las certificaciones de los contratos previos a la graduación se relacionen con los programas de estudio que adelanta el ciudadano interesado en acceder a este beneficio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Israel mata a 22 gazatíes, entre ellos, 10 niños que aguardaban el reparto de alimentos

El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10…

7 min hace

Reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en Colombia durante el primer semestre de 2025

Entre enero y junio de 2025, la Defensoría del Pueblo conoció 55 casos de reclutamiento,…

11 min hace

Indagación a funcionarios por establecer de la Dian que habrían dejado prescribir deuda por más de $ 44 mil millones

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar de…

16 min hace

Incautadas más de 2 mil unidades de confecciones en jurisdicción de Bosconia, Cesar

Durante un operativo realizado en el punto móvil de control aduanero ubicado en la vía…

51 min hace

Instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la lora serrana en la Sierra Nevada

Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…

18 horas hace

Investigarán a excancilleres Sarabia, Murillo, y Alfredo Saade por trámites de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis…

18 horas hace