Categorías: Nacionales

Expiden circular para salvar la fauna silvestre ante los efectos del fenómeno de El Niño

Como parte de las acciones para avanzar en la atención de las emergencias por el fenómeno de El Niño, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, lideró un encuentro con los nuevos directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y las entidades pertenecientes al Sistema Nacional Ambiental, para hacer un llamado a preservar la fauna; tomar acciones para vigilar los niveles de sequía, medición de la calidad del aire y evaluación de daños y pérdidas.

“Emitimos una circular a todas las entidades del SINA y Corporaciones Autónomas Regionales, para articular unas pautas de prevención con la ciudadanía, pero también para establecer el proceso de rescate, con Carabineros y la Policía, las autoridades ambientales. Eso significa un plan de acción para poder apoyarnos entre todos” manifestó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Esta circular, dirigida a las entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental, así como a las gobernaciones, alcaldías, entidades públicas y privadas, Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres y comunidades, tiene el propósito de generar recomendaciones concretas y nuevos lineamientos para mitigar el impacto del fenómeno de El Niño en la fauna silvestre del país.

Adicionalmente, la circular entrega recomendaciones para fortalecer la medición de la calidad del aire en el país. En este sentido, la ministra invitó a la Corporaciones y entidades, a recuperar la Red Nacional de Calidad del Aire, para hacer monitoreo de los impactos de los incendios en esta materia en el país.

La jefe de cartera enfatizó en la importancia de estructurar planes y acciones centradas en la prevención, atención, manejo y recuperación de fauna silvestre, medición de calidad del aire en centros urbanos, monitoreo de caudales de los ríos, permisos ambientales, entre otros.

Por su parte, en fauna silvestre, se recomendó a las autoridades ambientales y Parques Nacionales Naturales implementar acciones de manejo de animales silvestres y atender, reducir y monitorear las afectaciones producidas por el fenómeno.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace