Categorías: Regionales

Expendios de insumos agropecuarios del Cesar son supervisados por el ICA

Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizan permanente vigilancia a los establecimientos comerciales dedicados a la venta de insumos agropecuarios y semillas en el departamento de Cesar, con el fin de evitar la comercialización de productos que carezcan de registro ICA, vencidos o que están siendo vendidos de manera ilegal.

Las visitas de inspección, vigilancia y control a los establecimientos, adelantadas por los funcionarios del ICA, Seccional Cesar, se han llevado a cabo en los municipios de Pueblo Bello, Becerril y Agustín Codazzi.

“Durante las visitas además de socializar la normatividad existente en cuanto al expendio de los insumos agropecuarios, se hace la invitación a los expendedores para la recolección de envases pos consumo, se identifican insumos fraudulentos, sin registro ICA, vencidos y/o con el registro cancelado”, indicó el gerente seccional del ICA en el Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que “también se toman muestras de productos para análisis de calidad y se verifica que estén cumpliendo con la composición que el titular del registro garantiza en las etiquetas; de esta manera, el ICA busca que en el campo cesarense se usen insumos agropecuarios de buena manera y de calidad garantizada”.

En el municipio de Pueblo Bello existen 11 almacenes expendedores de insumos agropecuarios, uno expende únicamente insumos pecuarios y otro expende solo insumos agrícolas. De estos, tres cuentan con registro ante el ICA, y tres iniciaron hace muy poco tiempo la actividad agropecuaria.

Por su parte, en el municipio de Becerril, existen siete almacenes expendedores de insumos, de los cuales cinco poseen registro ICA, tres expenden insumos pecuarios solamente, y dos iniciaron hace poco la actividad.

En Agustín Codazzi existen 14 almacenes expendedores de insumos agropecuarios, de los cuales ocho poseen registro ICA. De estos 14, tres expenden solo insumos pecuarios y uno se dedica a expender únicamente insumos agrícolas. Durante la última visita al municipio se encontraron tres nuevos almacenes.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturados presuntos responsables de masacre de 8 religiosos y atentado a alcalde de Calamar, Guaviare

La Policía y el Ejército dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc en…

1 hora hace

Un hombre murió tras una riña en valledupar

Fue reportada la muerte de un hombre que fue atacado con arma de fuego durante…

1 hora hace

Capturado en Pailitas un hombre con dosis de sustancia estupefaciente listas para su comercialización

En cumplimiento a las estrategias institucionales de control y contención del delito, uniformados del Modelo…

1 hora hace

Niña de 6 años murió tras ser atropellada por un automóvil entre San Diego y codazzi

Una niña de tan solo 6 años de edad perdió la vida en un accidente de…

1 hora hace

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

3 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

3 días hace