Foto-referencia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) adoptó, por primera vez en Colombia, un protocolo para garantizar el bienestar y la protección de los animales en situaciones de emergencia.
Se trata de la Resolución 1295 del 19 de diciembre de 2024, mediante la cual la entidad adopta el protocolo para la atención de animales de compañía, de producción y silvestres en situaciones de emergencia.
El mecanismo, previsto en el artículo 38 del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, busca ofrecer una respuesta ágil y eficaz en la que participen el Estado, la comunidad y las entidades técnicas y operativas, para que los animales descritos reciban la atención adecuada durante y después de una emergencia.
“Este protocolo, que garantiza la atención de los animales en situaciones de desastre, pudo haber sido expedido antes; pero nuestra intención era aprobarlo dentro de la Estrategia Nacional para la Respuesta a Emergencias, que lamentablemente fue negada por el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo. Por eso, hoy lo expedimos por resolución y no por decreto presidencial”, aseguró Carlos Carrillo, director general de la Ungrd.
Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…
Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…
Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…
Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…
En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…