Categorías: Nacionales

Expedida nueva reglamentación para comercializar medidores de energía eléctrica de uso residencial

La Resolución 40972 de 2025, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) establece los requisitos técnicos y metrológicos que deberán cumplir los nuevos medidores de energía eléctrica de uso residencial que se comercialicen en Colombia.

La SIC, como autoridad nacional de Metrología Legal, según el Decreto 1074 de 2015, busca que los ciudadanos tengan la tranquilidad de que esos aparatos utilizados para facturar el servicio de energía eléctrica cumplan criterios objetivos que garanticen mediciones precisas y confiables para los hogares del país.

De acuerdo con la disposición, todos los nuevos medidores de energía eléctrica de uso residencial, importados o de fabricación nacional, deberán cumplir con requisitos técnicos, metrológicos y administrativos, antes de ser ofrecidos al ciudadano.

La Resolución 40972 de 2025, que da a fabricantes, importadores y comercializadores un periodo de transición de 12 meses a partir del 5 de enero de 2026 para ajustar sus procesos, establece entre otros requisitos: Requisitos mínimos de exactitud y desempeño, y tolerancias permitidas; Evaluación de conformidad obligatoria previa a la importación o comercialización, Registro obligatorio de los instrumentos de medición en el Sistema de Información de Metrología Legal.

El organismo de control comercial explicó que “la nueva reglamentación no modifica las responsabilidades actuales de las empresas prestadoras de servicios públicos, pero sí establece los criterios mínimos que deben cumplir los medidores, de acuerdo con lo previsto en la Ley 142 de 1994”.

Y agregó que “es importante que los consumidores sepan que esta regulación no exige el reemplazo de los medidores ya instalados en los hogares, ni impone nuevas obligaciones a los usuarios del servicio”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace