Foto-referencia
El presidente Gustavo Petro designó a 18 exjefes paramilitares como gestores de paz, asegurando que debía instalarse una mesa para revisar el proceso realizado durante el Gobierno Uribe con las Autodefensas, pues Petro considera que no hubo un cierre de esas negociaciones.
Recientemente, dos exjefes paramilitares renunciaron a esa gestoría de paz y en las últimas horas los 16 restantes enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que anuncian que suspenden la gestoría.
“Esta decisión, obedece al reiterado incumplimiento de los compromisos por parte de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz. La realidad demostró que estas designaciones en la práctica se convirtieron en un gesto meramente simbólico, puesto que la OCCP jamás tuvo la intención ni compromiso real para materializarlas, los incumplimientos reiterados, dilaciones sistemáticas, la lesiva falta de transparencia, y la abierta insubordinación frente a sus órdenes presidenciales directas y públicas, la falta de gestión efectiva y voluntad política por parte de dicha oficina han minado la confianza, haciendo imposible continuar ejerciendo nuestras Gestorías de forma eficiente y digna”, señalan los exjefes paramilitares.
En el mismo sentido enumeraron algunos hechos que, según ellos, representan incumplimientos por parte de la Oficina del Comisionado de Paz. (vía Blu radio).
Las 9 confederaciones y 37 federaciones de empleados públicos del país presentaron 94 solicitudes en…
El corregimiento de La Loma, en jurisdicción de El Paso, ¡ya tiene $ 5.000 millones…
Con el propósito de conectar a la juventud cesarense con oportunidades reales en el mercado…
Con orgullo y emoción, Enlaza, filial de transmisión del Grupo Energía Bogotá (GEB), celebró la…
En el marco de las acciones de vigilancia y control que adelanta la Policía Metropolitana…
Es un gesto que muchas personas realizan sin darse cuenta. Puede aparecer mientras ves una…