Categorías: Internacionales

Exigen a Unicef que asista a más de 2,300 niños con VIH en Venezuela

En una carta abierta a Unicef, más de 50 organizaciones de VIH/sida dentro y fuera de Venezuela exigieron al organismo internacional que acelere la entrega de estos medicamentos vitales para esta población altamente vulnerable.

El organismo se comprometió a entregar antirretrovirales pediátricos —los medicamentos que permiten mantener la carga viral (la cantidad de virus en sangre) baja— hace ya casi dos años.

En 2018, Unicef dijo que iba a comprar y enviar medicamentos para el VIH para cubrir a la población infantil que vive con el virus en Venezuela, en el marco de un compromiso mayor para fortalecer la salud pública en ese país.

Pero los antirretrovirales nunca llegaron, según denuncia la carta que publica Acción Ciudadana contra el Sida, una de las organizaciones sin fines de lucro firmantes.

Si no se recibe un tratamiento precoz, el VIH se multiplica en la sangre y se corre el riesgo de desarrollar sida.

Se estima que en Venezuela hay unos 2,300 niños y adolescentes que viven con VIH y que necesitan estos medicamentos con extrema urgencia.

Aunque el número de seropositivos podría ser mucho mayor. Una de las razones es que el sistema público de salud de ese país no cuenta con reactivos para la detección del virus al nacer, por lo cual no hay un registro acabado de cuantos niños viven con VIH.

Tampoco se sabe cuántos ya pueden haber muerto por no tomar estos medicamentos.

En mayo de 2019, Marita Perceval, directora regional para Latinoamérica de Unicef, se comprometió a “acordar medidas inmediatas sobre los asuntos vinculados a los medicamentos antirretrovirales pediátricos para Venezuela».

Sin embargo, en una visita reciente al depósito central del Ministerio de Salud conocido como Almacén Jipana, miembros de la sociedad civil venezolana y agencias de Naciones Unidas documentaron que había cientos de cajas de antirretrovirales pediátricos donados por Unicef apilados en un depósito: nunca habían sido distribuidos.

«Estos medicamentos se vencieron en las manos del gobierno de Venezuela», denuncia la carta abierta a Unicef.

El mismo texto revela que, en diciembre de 2019, la Unidad de Coordinación de Emergencia y la Sección de Salud de Unicef aprobaron la orden Nro. 20225009 para la compra de 13 tipos de antirretrovirales pediátricos destinados a Venezuela por un valor de $ 526,198.90, con recursos del fondo de emergencia. El arribo de estas medicinas estaba pautada para antes de febrero de 2020.

En Venezuela hay entre 110,000 y 130,000 personas —menores y adultos— que viven con VIH/sida. Desde 2010, las nuevas infecciones han aumentado en un 24 % y las muertes por sida en un 8 %, según ONUSIDA.

La distribución de alimentos, el sistema de salud y la atención médica han sufrido devastaciones importantes. Por eso estos niños, sin sus antirretrovirales, están más frágiles que nunca. Necesitan la red de cuidado, social y médico, para sobrevivir, y tener una buena y larga vida.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace