Categorías: Nacionales

Exgobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, investigado por irregularidades en Laboratorio covid 19 financiado con regalías

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el saliente gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo Omar, por su presunta responsabilidad en irregularidades durante la ejecución del proyecto para fortalecer las capacidades instaladas de Ciencia y Tecnología para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo, (Laboratorio covid).

En esta acción disciplinaria también están vinculados, Jenny Camacho Neuto, exrepresentante legal de la Gobernación, Julio Salas Burgos y Diana Esther Celedón Sánchez, exsecretarios de Salud y supervisores del Convenio de Cooperación Especial 001 de 2020.

Entre los hallazgos del Ministerio Público, están que durante la etapa de planeación se compraron equipos sin contar con la infraestructura física para instalarlos. También que, un año después de haber comenzado la ejecución, se solicitó una adición de recursos por valor de $ 1.685 millones para realizar adecuaciones físicas que debían haberse incluido en el presupuesto inicial, además de una prórroga en el plazo de ejecución.

A pesar de estas adiciones en tiempo y dinero y de que ya la pandemia covid 19 ha sido superada, el proyecto no se ha entregado a satisfacción, pues aún faltan las obras para las áreas de procesamiento de pruebas covid -19.

Entre las pruebas solicitadas por el Ministerio Público a la administración departamental están el listado de costos materiales, equipos y actividades contempladas en el proyecto, una certificación sobre si el mencionado convenio se cumplió a satisfacción y si está liquidado a la fecha.

Desde su misionalidad disciplinaria, la Procuraduría General de la Nación trabaja para verificar el buen uso de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías y garantizar el derecho de los colombianos a disfrutar de sus beneficios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace