Categorías: Regionales

Excombatientes de La Guajira impulsan proyectos agrícolas y ganaderos

Una tierra de 200 hectáreas, ubicada en el sur del departamento de La Guajira, rica en producción agrícola y pecuaria, es el lugar donde excombatientes de las Farc-Ep en proceso de reincorporación desarrollan sus actividades de sostenimiento económico y familiar.

La Granja San Luis, a solo unos minutos del corregimiento de Conejo, jurisdicción del municipio de Fonseca, se constituyó como el espacio propicio para que un grupo de más de 200 personas entre excombatientes, familiares y habitantes de diferentes comunidades, que hoy son asociados de la Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia, Coompazcol, lograran encontrar en la agricultura y el trabajo con los animales, la mejor manera de reconciliación, no solo entregando mensajes de paz, sino, con hechos, demostrar qué tan importante es servir en comunidad.

La cría de ovinos o “chivos” -como se le conoce en la región-, la de gallinas ponedoras con sus huevos que se comercializan en los pueblos cercanos del lugar, cultivos de pancoger y un almacén que les proporciona los insumos necesarios para garantizar la cadena y seguridad alimentaria, son el resultado de todo un proceso conjunto en el que se teje un proyecto que cada día crece más y es el beneficio para quienes habitan en el corregimiento de Conejo.

La granja ha sido fortalecida a través de diferentes entidades, como la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), el Sena, Paso Colombia y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), entre otros, quienes con su acompañamiento permanente y asistencia técnica han logrado el buen uso de los recursos existentes para autoabastecer a los residentes en el antiguo ETCR Pondores y a la población aledaña en general.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace