Categorías: Salud

¿Evitar la obesidad trasladando al desayuno parte de lo que comeríamos en la cena?

Tomar un desayuno abundante en lugar de una cena abundante puede prevenir la obesidad y el nivel alto de azúcar en la sangre, según una nueva investigación realizada por el equipo de Juliane Richter, de la Universidad de Lubeca (Lübeck) en Alemania.

Nuestro cuerpo gasta energía cuando digerimos los alimentos para la absorción, digestión, transporte y almacenamiento de nutrientes. Este proceso, conocido como termogénesis inducida por la dieta, es una medida de lo bien que está funcionando nuestro metabolismo y puede diferir según la hora en que tomemos los alimentos.

Los resultados obtenidos por el equipo de Richter indican que el alimento consumido en el desayuno, independientemente de la cantidad de calorías que contiene, genera el doble de termogénesis inducida por la dieta que el mismo alimento pero consumido en la cena.

En el estudio, realizado en un laboratorio, 16 hombres consumieron un desayuno bajo en calorías y una cena alta en calorías, durante 3 días, y viceversa en una segunda ronda. Richter y sus colegas encontraron que el consumo idéntico de calorías condujo a una termogénesis inducida por la dieta 2,5 veces mayor en la mañana que en la noche después de las comidas altas en calorías y también tras las que eran bajas en calorías. El aumento, inducido por los alimentos, de las concentraciones de insulina y azúcar en sangre, fue menor después del desayuno en comparación con después de la cena. Los resultados también muestran que tomar un desayuno bajo en calorías aumenta el apetito, específicamente para los alimentos dulces.

Tomar un desayuno abundante en vez de una cena abundante puede prevenir la obesidad y el nivel alto de azúcar en sangre, según la nueva investigación.

«Recomendamos que los pacientes con obesidad y las personas sanas coman un desayuno abundante en lugar de una cena abundante, para reducir el peso corporal y prevenir enfermedades metabólicas y la obesidad», aconseja Richter.

En la investigación también han trabajado Nina Herzog, Simon Janka, Thalke Baumann, Alina Kistenmacher y Kerstin M. Oltmanns, todos de la Universidad de Lubeca. (Fuente: NCYT Amazings).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

4.473 ciudadanos, habilitados para votar en elección atípica de alcalde en La Jagua del Pilar (La Guajira)

Un total de 4.473 ciudadanos, de los cuales 2.073 son mujeres y 2.400 son hombres,…

2 horas hace

Así está la caracterización de habitantes de calle en Valledupar

Al construirse a partir de un trabajo de campo desarrollado entre noviembre y diciembre de…

3 horas hace

En allanamientos en La Paz, Cesar, capturadas cuatro personas por tráfico de estupefacientes

En desarrollo de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, la Policía Nacional, en coordinación…

3 horas hace

MinEducación entregó aulas sostenibles a estudiantes indígenas en Cesar

El ministerio de Educación entregó a la comunidad de La Paz (Cesar) la Institución Educativa…

3 horas hace

URT Cesar – La Guajira inicia mayo con demandas por más de 400 hectáreas a favor de familias en Pelaya y La Jagua de Ibirico

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través de su Dirección Territorial Cesar –…

3 horas hace

Esclerosis Tuberosa, trastorno genético poco frecuente que afecta a miles de personas

La Esclerosis Tuberosa o Complejo de Esclerosis Tuberosa es una de las enfermedades raras e…

8 horas hace