Categorías: NacionalesSalud

Eventos presenciales tendrán como requerimiento certificado de vacunación

El presidente de la República, Iván Duque, y el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunciaron este miércoles la medida que tomará el Gobierno Nacional en cuanto a pedir certificado de vacunación digital o físico para lugares y eventos.

Esta medida contempla que se debe presentar el documento en el que se evidencie, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación, como requisito de ingreso a eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, así como bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, iglesias, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias.

«Hemos venido conversando en el Ministerio de Salud más de un mes sobre el tema. Se ha consultado con el Comité Asesor de Vacunas y los planteamientos fundamentales es tener reducción del riesgo, en la medida que ya tenemos una proporción alta de población vacunada, pero al existir población no vacunada, termina afectando e incrementando el riesgo de contagio», manifestó el ministro Fernando Ruiz.

Es importante la primera dosis, reiteró el jefe de la cartera de Salud, señalando que se busca la certificación de esta dosis y que se encuentra habilitado para todos los grupos poblacionales y el certificado digital de vacunación.

Para mayores de 18 años, la medida regirá desde el 16 de noviembre, y para mayores de 11 años a partir del 30 de noviembre del presente año. «Estamos planteando la posibilidad para que a partir del 15 de diciembre se dé para mayores de 3 o 5 años», agregó.

Respecto a los porcentajes de aforo, el ministro Ruiz Gómez indicó que a la fecha se siguen manteniendo los ciclos, pero con esta nueva medida, «todo se podrá llevar a un mayor aforo en la medida que se hagan solicitudes de carné», y apuntó que las ciudades que tienen mayor riesgo -que son la minoría- tendrán que seguir protocolos de aforos.

Adicionalmente, el presidente de la República, Iván Duque, señaló que el llamado es a tomar esta medida con un sentido pedagógico y responsabilidad. «Estamos cerca de lograr la meta que nos hemos propuesto para este año, estamos trabajando en ello», dijo.

«Esto permite a las personas que van a espacios donde hay mucha socialización o aglomeración, tener la tranquilidad de que quienes están allí, también están vacunados. Al vacunarnos, nos cuidamos nosotros y cuidamos a los demás», finalizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace