Categorías: Sin categoría

Estudio revela información sobre estomatitis vesicular en Colombia

Un nuevo estudio realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) ha revelado información importante sobre la distribución y los factores de riesgo de la Estomatitis Vesicular (EV) en Colombia; el cual se desarrolló con el objetivo principal de realizar una caracterización ganadera y ambiental integral de los diferentes municipios del país y examinar su relación con la distribución de esta enfermedad de origen viral que afecta las especies bovina, equina, porcina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente al hombre.

Para este estudio se utilizaron imágenes satelitales para delinear perfiles climáticos y de uso de la tierra, junto con datos del ICA sobre poblaciones animales y sus movimientos, explorando la correlación entre variables ambientales y relacionadas con la ganadería.

La metodología se desarrolló seleccionando a los municipios mediante un proceso de agrupación jerárquica y la evaluación del riesgo asociado mediante un Modelo Lineal Generalizado, en la que participaron las profesionales del ICA de la Subgerencia de Protección Animal, Diana Carolina Linares, Jenny Andrea Vela y Viviana Marcela Méndez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

3 min hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

7 min hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

12 min hace

Ansv impulsa acciones de seguridad vial en Aguachica, Cesar

En el marco de la estrategia “Nos movemos por la vida”, la Agencia Nacional de…

20 min hace

Capturado un hombre señalado de intento de abuso contra menor en Valledupar

Mediante la oportuna denuncia de la comunidad y a la rápida reacción de las unidades…

9 horas hace

Alerta por comercialización ilegal de condones falsificados

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en atención a lo denunciado…

9 horas hace