Categorías: Internacionales

Estudio revela deterioro de salud del arrecife mesoamericano

La salud del arrecife de coral mesoamericano, el segundo más grande de su tipo en el mundo, se deterioró en los últimos años a causa de la disminución de peces y está siendo amenazada por una letal enfermedad, advirtió el jueves un informe de un organismo dedicado a su protección.

El documento se basa en un estudio en el que se monitoreó 286 sitios de arrecifes a lo largo de los 1.000 kilómetros en las costas del Caribe de Belice, Guatemala, Honduras y México para determinar la cobertura del coral vivo, macroalgas y peces claves para la supervivencia de los arrecifes de coral, se indicó en el Reporte de Salud del Arrecife Mesoamericano 2020.

“Por primera vez en 12 años de seguimiento del estado de los arrecifes, la condición de este ecosistema se ha deteriorado”, dijo la Iniciativa Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRI, por sus siglas en inglés).

“El Índice de Salud Arrecifal (ISA), que sintetiza todos los datos ecológicos en un índice de estilo ‘Dow Jones’, disminuyó de 2.8 en 2016 a 2.5 en 2018”, agregó HRI.

El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el segundo más grande del mundo después de la Gran barrera de coral en Australia, es el principal atractivo en las zonas turísticas de los cuatro países que lo conforman, donde también se desarrolla pesca industrial y artesanal que afectan su supervivencia.

“La disminución en el ISA se debió principalmente a la disminución de los peces herbívoros (peces loro y cirujano) y comerciales (pargos y meros)”, considerados “clave para mantener arrecifes de coral funcionales y saludables”, explicó HRI.

Una nueva crisis

En el estudio se advirtió que “los corales formadores de arrecifes enfrentan una nueva crisis”, que es la enfermedad del Síndrome Blanco, que causa la pérdida del tejido del coral, asociado presuntamente a la mala calidad de las aguas.

“Es probablemente la enfermedad más letal que se sabe que afecta a los arrecifes de coral del SAM y no sabemos claramente que patógeno la provoca” dijo Ian Drysdale, coordinador en Honduras de la HRI.

En 2018, la enfermedad se propagó rápidamente a lo largo de 450 kilómetros de la costa caribeña de México, afectando a más de 22 especies y causó la pérdida del 30 % de la cobertura de coral. En 2019 se extendió a Belice, según el estudio.

Mejorar tratamiento de agua

“Es necesario mejorar el tratamiento de aguas residuales en toda la región para proteger la salud humana y de los arrecifes. El tratamiento del agua residual es vital para salvar el SAM”, dijo Drysdale en la presentación del estudio.

El mayor deterioro en el ISA se reportó en Honduras donde se registró una reducción a 2.5 desde 3.0, mientras en México y Guatemala se mantuvo en 3.0 y 2.5, respectivamente. Belice fue el único país donde mejoró de 2.8 a 3.0 al aplicar desde 2009 un plan de protección del pez loro, clave para evitar que las algas crezcan y maten a los corales. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace