Foto-referencia
Este 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización, y el Ministerio de Educación Nacional en su compromiso por garantizar el derecho a la educación a lo largo de la vida; anuncia que los estudiantes de educación media podrán prestar su servicio social obligatorio apoyando procesos de alfabetización en sus comunidades.
Según la Unesco, en 2024 aún 739 millones de jóvenes y adultos en el mundo carecen de competencias básicas de alfabetización. En Colombia, de acuerdo con el DANE (2018), el 5,18 % de la población (1.746.521 personas) continúa en situación de analfabetismo.
Es por eso que el Ministerio de Educación avanza en estrategias, a través de las circulares 018 y 036 de 2025, donde el Gobierno nacional amplía las oportunidades para que personas jóvenes, adultas y mayores accedan a la lectura, la escritura, matemáticas básicas, y el reconocimiento de la riqueza oral, cultural y los saberes propios de cada territorio.
Con estas disposiciones, los colegios de todo el país se convierten en aliados directos en la lucha contra el analfabetismo, fortaleciendo el aprendizaje intergeneracional y el tejido social.
El Ministerio estima que, durante 2025, más de 23.170 personas en 16 entidades territoriales certificadas y 51 municipios avanzarán en su proceso de alfabetización gracias al trabajo conjunto de Escuelas Normales Superiores, Instituciones de Educación Superior y estudiantes de bachillerato que, como alfabetizadores, acompañarán estrategias de búsqueda activa, formación básica y seguimiento comunitario.
Igualmente, se espera alfabetizar a 10.923 personas ubicadas en 10 entidades territoriales certificadas con las tasas más altas de analfabetismo y presencia de municipios Pdet como los son: Cauca, Nariño, Tolima, Chocó, Meta, Córdoba, Bolívar, Norte De Santander, Cesar y Arauca; a través de la implementación del Ciclo Lectivo Especial Integrado (CLEI 1); que es la enseñanza de los grados primero, segundo y tercero.
Desde la vigencia 2026, será implementado directamente por las secretarías de educación certificadas a través de los recursos del Sistema General de Participaciones, de acuerdo con lo dispuesto en la circular 018.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…