Categorías: Salud

Estos son los síntomas que indican si tienes un exceso de histamina, según un experto

La histamina es una sustancia esencial para nuestro organismo, implicada en procesos como la respuesta inmunitaria, la digestión y la regulación del sueño. Sin embargo, cuando sus niveles superan lo saludable, pueden desencadenar una serie de síntomas incómodos que afectan el bienestar diario. Desde alergias persistentes hasta problemas digestivos y neurológicos, el exceso de histamina puede ser un enemigo silencioso.

Lo primero que nos explica el doctor Joaquín Puerma Ruiz, médico especialista en Endocrinología y Nutrición (www.joaquinpuermaendocrino.com), es que la histamina es mucho más que una sustancia relacionada con las alergias

¿Cuáles son las principales causas de un exceso de histamina en el organismo?

Una de las causas más frecuentes de ese exceso de histamina en el organismo es un déficit en la enzima DAO (diamino oxidasa), que es la encargada de «barrer» la histamina de los alimentos antes de que cause problemas. “Además, hay alimentos ricos en histamina —como embutidos, quesos curados, pescados en conserva o el vino— que pueden sobrecargar este sistema. También hay alimentos que, aunque no contienen histamina, favorecen su liberación o bloquean la DAO. El estilo de vida, el estrés, el alcohol y ciertas infecciones intestinales también tienen un papel relevante”, detalla el doctor Puerma.

¿Influyen el estrés y un sueño de mala calidad?

Hay un aspecto que también puede influir en la acumulación de histamina en el cuerpo: el estrés crónico y un descanso de mala calidad. “Totalmente. El estrés crónico y la falta de sueño hacen que liberemos más histamina, y que nuestra DAO funcione peor. De hecho, muchas personas notan que sus síntomas empeoran en épocas de mucha carga emocional”, nos comenta el especialista.

Síntomas de niveles elevados de histamina

Cuando nos paramos a plantearnos cuáles son los síntomas que pueden estar asociados con niveles elevados de histamina, el doctor nos cuenta que la lista es larga, porque la histamina actúa en muchos órganos. “Algunas personas notan migrañas, náuseas, mareos, hinchazón abdominal o digestiones muy pesadas. Otras tienen picores, urticaria, enrojecimiento de la piel, mocos, dificultad para respirar o palpitaciones”, nos explica el especialista.

El papel de las hormonas

Un aspecto destacado, que hay que tener muy en cuenta, es que existe una relación entre el exceso de histamina y los desequilibrios hormonales, como el aumento de estrógenos o el cortisol. “De hecho, este es uno de los vínculos más relevantes en mujeres. El estrógeno, por ejemplo, inhibe la actividad de la DAO, haciendo más fácil que la histamina se acumule. Y cuando estamos estresadas, el cortisol aumenta, se altera la microbiota intestinal y la respuesta inflamatoria se dispara”, nos explica el doctor Puerma, que añade que todo esto puede potenciar los efectos de la histamina y empeorar los síntomas”, indica.

Histamina y control del peso

La histamina también regula el apetito y la saciedad desde el cerebro. Tal y como nos explica el doctor, en condiciones normales, activa centros que suprimen el hambre. Pero si hay desequilibrio, puede interferir con estas señales, alterando el apetito o dificultando la regulación del peso, nos cuenta.

Cómo detectar el exceso de histamina

“Se pueden medir los niveles de histamina en sangre y la actividad de la enzima DAO. Pero estas pruebas no siempre son concluyentes, ya que los niveles pueden variar mucho y no siempre reflejan lo que ocurre en el intestino”, anticipa el doctor Puerma. Por eso, en su opinión, lo más habitual es que el diagnóstico sea clínico: es decir, se basa en los síntomas y en cómo responde la persona a una dieta baja en histamina o a la suplementación con DAO. Para el doctor, este enfoque práctico sigue siendo el más útil en la mayoría de casos.

La influencia de la genética

“Estas personas tienen más riesgo de acumular histamina y de desarrollar síntomas con alimentos que a otras personas no les afectan. Identificar estos factores puede ser clave para entender por qué alguien reacciona a ciertos alimentos o situaciones que a otras personas no les afectan. La genética no es el único factor, pero sí puede aumentar la sensibilidad”, argumenta el experto en Endocrinología y Nutrición.

El papel de la enzima DAO

Cuando le preguntamos al doctor qué papel juega la enzima DAO en la regulación de los niveles de histamina, nos explica que la DAO es como un «filtro intestinal». “Su trabajo es degradar la histamina que comemos antes de que entre en la sangre. Si esta enzima no funciona bien, la histamina pasa libremente al torrente sanguíneo y causa síntomas. Este déficit puede ser temporal (por ejemplo, por fármacos o infecciones) o crónico. De ahí que el abordaje dietético y, en algunos casos, la suplementación, jueguen un papel tan importante”, indica el experto.

Cómo puede ayudarnos la dieta

¿Qué recomendaciones dietéticas pueden ayudar a reducir el exceso de histamina? Para el experto, como es lógico, el primer paso es seguir una dieta baja en histamina: evitar quesos curados, embutidos, pescado azul, conservas, alcohol y fermentados.

Tratamiento para controlar los niveles de histamina

Dieta baja en histamina como base.

Suplementos de DAO antes de las comidas, especialmente en casos de déficit documentado.

Evitar medicamentos que inhiben la DAO (como ciertos antiinflamatorios, antidepresivos o antihipertensivos).

Manejo del estrés y calidad del sueño como pilares para reducir la liberación de histamina.

En algunos casos, antihistamínicos de segunda o tercera generación, bajo supervisión médica. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace