Categorías: Regionales

Estigmatización genera riesgos para excombatientes y líderes sociales del ETCR de Pondores en La Guajira

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, llegó al Espacio Territorial de Capacitación y Reconciliación (ETCR) Amaury Rodríguez, ubicado en la vereda Pondores del municipio de Fonseca, en La Guajira, para participar en la Subcomisión Técnica Territorial de Participación para Garantías de Reincorporación, de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y ser garante de las peticiones que los excombatientes que residen allí le hicieron a los delegados en la Subcomisión Técnica de Análisis de Casos de la UNP y demás autoridades.

Allí el Defensor del Pueblo alertó a las autoridades intervinientes sobre situaciones de amenazas, señalamientos y estigmatizaciones en contra de los liderazgos sociales y proyectos de reinserción. Vale destacar que este espacio territorial conformado tras el proceso de paz con las FARC alberga a los excombatientes que se dedican a emprendimientos productivos como granjas avícolas.

Carlos Camargo Assis se manifestó complacido con el llamado de los integrantes del ETCR Amaury Rodríguez para contar con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo en estas instancias de diálogo con las instituciones locales y nacionales.

En dicho espacio de escucha a los representantes de la población excombatiente, el Defensor del Pueblo recordó que, en septiembre del año pasado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ya había ordenado a cinco entidades evaluar el riesgo de esta población en La Guajira, entre ellas instó a la Fiscalía, la Procuraduría, la UNP, el Gaula de la Policía y el Ministerio de Defensa para que, desde sus respectivas unidades, lleven a cabo estudios de riesgo individuales y colectivos.

Ante las continuas denuncias, el Defensor del Pueblo reiteró el llamado a las autoridades locales y nacionales para que adelanten de manera urgente nuevos estudios de riesgo y posteriormente se tomen las medidas necesarias para garantizar la protección de los excombatientes y líderes comunitarios que habitan en la zona. “No podemos permitir que más excombatientes sean asesinados, ese no es un mensaje positivo para avanzar en la consolidación de la paz”, recalcó Carlos Camargo Assis.

Finalmente, el Defensor del Pueblo hizo un llamado al Gobierno Nacional para avanzar decididamente en el cumplimiento de todos los puntos del acuerdo de paz con las extintas Farc. “El Gobierno no puede bajar la guardia en el cumplimiento de las expectativas que tienen los excombatientes.

En momento de tensión política, el Defensor del Pueblo aseguró que se requiere fortalecer el trabajo de la institucionalidad del Estado para avanzar de manera decidida en el cumplimiento de los proyectos planteados para los excombatientes. “Hay que cumplirle a quienes se desvincularon y apostaron por la paz, poniendo en marcha sus iniciativas y proyectos productivos, para garantizar la sostenibilidad del proceso”, recalcó.

“Se requiere avanzar en la garantía de los derechos de esta población para enviar mensajes favorables a los integrantes de los grupos armados ilegales que actualmente adelantan diálogos en el marco de la propuesta de paz total del Gobierno Nacional”, puntualizó Carlos Camargo Assis.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace