Categorías: RegionalesValledupar

Este viernes, la magia del deporte, el folclor y la tecnología se tomará la inauguración de los Juegos Bolivarianos

La Gobernación del Cesar ha preparado todo un evento cargado de magia para inaugurar la edición XIX de los Juegos Bolivarianos. El evento iniciará este viernes 24 de junio a las 6:30 p.m. y desde las 5:00, estarán habilitadas las puertas de acceso al Estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar, donde se realizará la apertura de estas competencias, que congregan a deportistas de 11 países.

El show contendrá, precisamente, el desfile de los atletas de cada delegación, seguido por un espectáculo de pirotecnia y el encendido de un pebetero con la llama bolivariana que, por primera vez llega al Cesar, para llenar de talento y gloria a nuestro territorio, todo en medio de un acto teatral que contendrá acrobacias, tecnología y un evento musical sorpresa, con entrada gratuita y ajustada al aforo.

“Tendremos un evento cultural que resaltará aspectos como nuestro medio ambiente, la ciénaga de Zapatosa, nuestros animales en vía de extinción. También, resaltaremos el desfile de piloneras, la leyenda de Francisco El Hombre, música y tecnología de entretenimiento”, señaló el secretario de Cultura y Turismo del Cesar, Iván Murgas.

Uno de los apartes del evento inaugural lo ofrecerán más de 170 drones, que ofrecerán en el cielo un show sin igual en Colombia, comparable con eventos como apertura de los Juegos Olímpicos.

“Son siete puestas en escena, con seis tarimas dentro de la cancha del evento y una tarima central, con más de 500 artistas del Cesar, porque todo se está haciendo con talento plenamente local”, confirmó Iván Murgas.

La entrada se hará por ambas graderías del estadio, bajo todas las medidas de bioseguridad y se garantiza la comodidad a quienes acompañen este evento, que servirá como el primer paso de los deportistas por un cupo a los Juegos Olímpicos París 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace