Categorías: Salud

Este test puede alertar a mayores de 50 años sobre un aumento en el riesgo de perder la vida

Cuando vi este ejercicio, por supuesto que lo intenté. No tuve éxito. Se convirtió en un reto obsesivo, pero no había forma de pasar cinco segundos en equilibrio. Cuando leí que mi se relacionaba con un riesgo mayor de morir por cualquier causa en mayores de 50 años, corrí a probar si realmente era posible hacerlo y no era un truco de edición en los distintos videos que vi en redes sociales.

La prueba fue que la persona en mejor forma que conozco, mi hijo de 22 años, atleta de alto rendimiento lo hiciera. Pues lo hizo y le salió. Obvio. La parte buena, o que creí menos mala para mí, es que dijo que no era nada sencillo.

Dado que no se trata de un truco de edición, vale la pena revisar de qué se trata esta prueba que nos alerta acerca de un mayor riesgo sufrir enfermedades e incluso de sufrir una muerte prematura.

Como sabemos, a medida que envejecemos, nuestro equilibrio se ve afectado por diversos factores, como la disminución de la masa muscular, cambios en la visión y enfermedades y esto puede aumentar el riesgo de caídas y lesiones, con lo cual, mejorar y mantener un buen equilibrio aporta mucho a nuestro estado de salud.

Lo que plantea esta prueba en redes sociales es medir nuestro equilibrio, cosa que no siempre se chequea en la consulta médica, menos cuando somos menores de 50 años. Primero, debemos cruzar nuestros brazos por delante de nosotros; y luego, cerrar los ojos y levantar una pierna. Trata de mantener el equilibrio. Trata.

Se dice que si aguantas menos de 5 segundos tu edad corporal es de más de 60 años, con lo cual hay que revisar qué está pasando en nuestra vida y tomar medidas inmediatas para mejorar nuestra edad biológica.

Si aguantas entre 11 y 15 segundos, tu edad corporal equivale a la de una persona de entre 45 y 55 años; si logras sostener el equilibrio entre 20 y 25 segundos, tu edad es de entre 30 y 35 años; y si aguantas entre 30 y 35 segundos tu edad física es de entre 20 y 35.

Si quienes leen fueron a hacer el test y no sumaron más de 15 segundos, calma. Yo tampoco. Por supuesto tenemos que aumentar la frecuencia en la que nos ejercitamos, disminuir el tiempo frente al escritorio y consultar con el médico de cabecera cuáles son las mejores prácticas para mejorar. Entre tanto, veamos qué dice la ciencia.

Un estudio publicado en British Journal of Sports Medicine, analizó cómo esta postura de una sola pierna levantada durante 10 segundos predice la supervivencia en personas de mediana edad y mayores. Los hallazgos arrojan que es muy conveniente incluir esta prueba en el chequeo médico regular, pues no poder lograrla se relacionaba con un 84 % más de riesgo de fallecimiento por cualquier causa en individuos de 51 años o más.

Este estudio se llevó a cabo entre 2009 y 2020, y contó con 1 702 personas de entre 51 y 75 años de edad. Descubrieron que uno de cada cinco individuos no pudo aguantar el equilibrio durante diez segundos y luego, se hizo seguimiento de siete años de los hábitos de vida y condiciones de salud de todos los participantes y encontraron que 17,5 % de los que no habían pasado el test habían muerto. En contraste, entre los que sí habían logrado sostener el equilibrio, solo el 4,5% hacía fallecido.

Por qué ocurre

Cabe mencionar que mientras mayores eran los participantes, más difícil era hacer la prueba, lo que nos da luces acerca de la relación entre la falta de equilibrio y la muerte: las caídas. Según cifras de AARP, casi 39.000 muertes de personas mayores de 65 años estuvieron relacionadas con caídas en 2021 en Estados Unidos, y si no es fatal, es posible que cause una discapacidad física o mental, lo cual también afecta en la esperanza de vida.

Hay que decir que para este estudio no se pidió a los participantes que cerraran los ojos, como se ha publicado frecuentemente en redes sociales, así que sin esta dificultad sus resultados serán mejores. En todo caso, practiquemos o no el desafiante ejercicio de la pierna levantada, lo más importante para preservar nuestra salud y envejecer de la mejor manera es hacer las visitas de rutina al médico de cabecera y adquirir hábitos de vida saludable, evitando el sedentarismo, el consumo de tabaco y sustancias psicotrópicas, disminuyendo la ingesta de alcohol y asegurando una ingesta adecuada de vitaminas. (Yahoo/vida y estilo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace