Categorías: Salud

Este sábado, segunda «Vacunatón» contra enfermedades prevenibles por vacunas

Este sábado 21 de octubre, el Ministerio de Salud y Protección Social realizará la Segunda «Vacunatón» en todo el territorio nacional, como parte del Plan de Intensificación de la Vacunación en Colombia 2023 -Restablecer y Mejorar las Coberturas Prepandémicas.

Para la segunda «Vacunatón», la población objetivo serán los niños, niñas, adolescentes, gestantes, personas con patologías de riesgo, adultos mayores y comunidad en general.

A través de esta estrategia, el Ministerio de Salud y Protección Social busca completar el esquema de vacunación de 20.367 niños y niñas menores de 6 años, administrar 6.615 dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños y niñas de 9 años dentro de la estrategia de eliminación del cáncer de cuello uterino; como también, garantizar la protección frente a enfermedades prevenibles por vacunas en poblaciones de riesgo, entre las que se encuentran 16.197 gestantes.

Niños y niñas menores de 6 años: Deben completar su esquema de vacunación, teniendo en cuenta que la dosis de vacuna Triple viral de los 5 años paso a los 18 meses; el refuerzo de los 18 meses se está realizando con vacuna Pentavalente; el refuerzo de 5 años contra Poliomielitis se realiza con vacuna inyectable. De igual manera, se encuentra disponible la vacuna contra la influenza para niños y niñas de 6 a 23 meses.

Niñas de 9 a 17 años y niños de 9 años: deben recibir vacuna de VPH dosis única.

Gestantes: deben fortalecer su sistema de defensas para protegerse y proteger a sus bebés a través de la vacunación contra influenza a partir de la semana 14 y contra difteria, tétanos y tosferina desde la semana 26.

Población con patologías de riesgo, talento humano en salud y adultos mayores de 60 años: deben recibir vacuna contra influenza estacional.

Personas en riesgo para fiebre amarilla: garantizar una dosis única con este biológico a toda la población de 1 a 14 años y a toda persona entre 15 a 59 años residente, migrante o viajero nacional e internacional que habite o se desplace en los departamentos y municipios de riesgo y parques naturales.

Para las dos jornadas pendientes, es decir las del 18 de noviembre y 16 de diciembre, el Ministerio de Salud priorizará los municipios donde se concentra el mayor número de niños y niñas con esquemas de vacunación incompletos y zonas rurales de difícil acceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace