Categorías: Nacionales

Este miércoles será presentado al Congreso proyecto de ley de sometimiento la justicia

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, confirmó este martes, en el programa ‘Colombia Hoy Radio’, que tal como lo anunció el Presidente Petro, el Gobierno del Cambio presentará este miércoles al Congreso el proyecto de ley de Sometimiento a la Justicia y Desmantelamiento de las Estructuras Criminales de Alto Impacto.

“Así es. Ya tenemos un borrador prácticamente listo que presentaremos hoy al señor Presidente. Y una vez que él lo haya revisado, lo radicaremos para que la opinión pública lo conozca”, dijo el Ministro Osuna en diálogo con los periodistas del informativo de la Presidencia de la República.

La norma, que establece las condiciones para las organizaciones delictivas de alto impacto que quieran acogerse a la Paz Total ofrecida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, contempla cárcel efectiva para quienes se sometan a la justicia e incluye privación de la libertad, y el compromiso de entregar bienes, reparar víctimas y contar la verdad de sus actividades ilícitas.

La ley está dirigida exclusivamente a grupos criminales sin connotación política, que se han lucrado de la comisión de delitos y han afectado la convivencia en muchos lugares del país.

“Esto nos lleva a hacer esta oferta. O la toman o la Fuerza Pública actuará con todo su rigor”, subrayó el titular de la cartera de Justicia”.

Penas y beneficios

De acuerdo con el Ministro, quienes se sometan recibirán penas ordinarias, pero con los beneficios de ley que contempla el ordenamiento jurídico y el sistema de justicia transicional a cambio de reparación económica y simbólica, la cual incluye pedir perdón.

“Sería inaceptable para la sociedad que, a unas personas, simplemente por dejar de delinquir, se les otorgue unos tratamientos más favorables sin que reparen adecuadamente a las víctimas”, indicó el Ministro Osuna.

La reparación, enfatizó el funcionario, debe estar dirigida a la sociedad “mediante obras de utilidad pública. Y es también reparación simbólica pidiendo perdón. Eso, a veces, parece una tontería, pero es muy importante que a la víctima le pidan perdón por el agravio que le causaron”.

Resocialización

En cuanto al proyecto de ley que ya cursa en el Congreso sobre resocialización de la población carcelaria, el Ministro Osuna reiteró que las medidas buscan que “cuando una persona salga de la cárcel resulte siendo una mejor persona”, y de esa forma reinsertarse en la sociedad.

También aclaró que en ninguno de los proyectos de ley que tramita el Ministerio de Justicia se contempla una excarcelación masiva. Además, precisó que quien incumpla las condiciones de resocialización que se le brindan perderá todos los beneficios y si comete nuevos delitos será juzgado con toda la severidad de la ley.

Además, bajo ninguna circunstancia recibirán beneficios, quienes hayan sido juzgados y condenados por delitos graves como los sexuales y contra niños, niñas y adolescentes.

En su balance legislativo, también se refirió a las medidas para combatir el hacinamiento en los centros de reclusión, el cual alcanza el 20 % en las cárceles y penitenciarias del país y el 150 % en estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI).

Para ello, el Gobierno apoya un proyecto de ley presentado por los alcaldes del país que pretende el apoyo del Estado con mayores recursos que se destinarían a la construcción de centros carcelarios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace