Categorías: Regionales

Este miércoles 28 de julio inicia la gran jornada de entrega de cartas indemnización a víctimas del conflicto

El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, anunció que a partir de este miércoles 28 de julio se llevará a cabo en todo el país una gran jornada de indemnización a las víctimas del conflicto armado.

“Durante los días 28, 29 y 30 de julio en 66 municipios y ciudades del país realizaremos una gran jornada para notificar a las víctimas del conflicto sobre la entrega de las cartas de indemnización. Durante estos tres días entregaremos 11.108 cartas”.

Para ello, entre el 28 y el 30 de julio el equipo directivo de la Unidad para las Víctimas, funcionarios y demás personas de la entidad estarán presentes en municipios y ciudades realizando la entrega de estas cartas de indemnización. “Con este tipo de jornadas reiteramos el compromiso del gobierno del presidente Iván Duque de atender, asistir y repara esta población afectada por el conflicto”, destacó.

Durante estos tres días notificadas 11.108 personas en todas las direcciones territoriales de la Unidad para las Víctimas de la siguiente manera: Atlántico, 137 cartas; Bolívar, 283; Urabá, 858; Caquetá y Huila, 535; Cauca, 369; Valle del Cauca, 350; Chocó, 343; Meta, 232; Central, 1.841; Magdalena, 686; Nariño, 888; Santander, 501; Sucre, 930; Magdalena Medio, 264; Córdoba, 334; Eje Cafetero, 210; Norte de Santander y Arauca, 425; Putumayo, 87; Antioquia, 282, y La Guajira y Cesar, 1.153 cartas.

El director de la Unidad dijo que se espera al finalizar este mes haber entregado “21.000 cartas de indemnización, que representan cerca de 200.000 mil millones de pesos que van a llegar a las víctimas para fortalecer la generación de ingresos y la educación superior para sus hijos y para vivienda”.

Ramón Rodríguez, también les recordó a las víctimas del conflicto que “todos los trámites ante la entidad son gratis y que no se necesita de intermediarios o tramitadores”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace