Categorías: Culturales

Este lunes se cierra inscripción al Concurso Nacional de Escritura

Hasta este lunes 5 de octubre estarán abiertas las inscripciones para participar en el Concurso Nacional de Escritura, ‘Colombia Territorio de Historias’.

El Concurso Nacional, liderado por los Ministerios de Cultura y Educación, cuenta con el apoyo de Cerlalc, la Cámara Colombiana del Libro y Fundalectura y está dirigido a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que habitan el territorio nacional.

Los interesados pueden postular sus obras a través de las siguientes modalidades y categorías:

Modalidad de Cuento

– Categoría Infantil: niños y niñas entre los 6 y 13 años de edad.
– Categoría Juvenil: adolescentes y jóvenes entre los 14 y 23 años de edad.
– Categoría Adultos: personas de 24 años en adelante.

Modalidades Ensayo

– Categoría Juvenil: adolescentes y jóvenes entre los 14 y 23 años de edad.
– Categoría Adultos: personas de 24 años en adelante.
De acuerdo con las bases del Concurso Nacional de Escritura, ‘Colombia Territorio de Historias’, los autores, nacionales o extranjeros residentes en Colombia, pueden postular obras con tema libre, extensión máxima de 1.000 palabras en español.

Si el autor pertenece a una comunidad étnica y cuenta con una lengua propia reconocida en Colombia diferente al español, podrá cargar el cuento o ensayo en su lengua a través de un archivo word o jpg (si se trata de una fotografía del texto) en la plataforma del Concurso Nacional de Escritura. No obstante, la inscripción del texto deberá hacerse en español.

Las creaciones deben ser inéditas y tampoco pueden estar participando ni haber sido premiadas en otros concursos. Los demás términos y condiciones están en las bases legales del Concurso Nacional de Escritura.

Una vez se cumpla el proceso de evaluación, en diciembre se darán a conocer los resultados y nombres de los ganadores.

Para consultar los requisitos y cargar el cuento o ensayo, haga clic en el siguiente enlace: www.concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace