Categorías: Regionales

Este jueves inaugurarán la subestación La Loma 110 KV

El jueves 21 de diciembre será la inauguración de la subestación La Loma 110 KV y líneas asociadas, con la presencia del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales.

El evento será en la subestación La Loma, corregimiento de La Loma, jurisdicción de El Paso, Cesar, a partir de las nueve de la mañana.

Es de anotar, que la construcción del tramo Cuestecitas – La Loma, que hace parte del trascendental proyecto Colectora, bandera de la transición energética en Colombia, supera a la fecha los 90 sitios de torre intervenidos. En forma paralela, Enlaza comienza la finalización de cada montaje de torre, donde avanza bajo estándares de talla global.

“La tecnología que soporta un proyecto de esta categoría, destinado a integrar al sistema de transmisión las energías limpias de La Guajira, que representan el 10 % de la demanda total del servicio público en el país, no admite improvisación. Por eso es importante anotar, que para el montaje de una torre promedio de nuestros proyectos es necesario el uso de una pluma -o grúa- de 24 a 36 metros, compuesta por cuatro o seis secciones de seis metros cada una, concebidas para izar o levantar todos los elementos metálicos que componen las partes de la torre”, explica Eduardo Pinilla, director Técnico de Enlaza.

Además, las torres que requiere esta línea tienen un peso aproximado que oscila entre 13 y 75 toneladas, una altura que ronda los 60 metros y para su montaje, cada una debe contar con el apoyo de una cuadrilla de alrededor de 30 trabajadores, compuesta por el supervisor, el capataz, los linieros, el plumero, el malacatero, el despachador y los ayudantes de obra, estos últimos contratados en la región.

Esta semana, de hecho, finalizó el montaje de la primera torre completa del tramo Cuestecitas – La Loma, la número 186 en este trayecto, que tiene un peso aproximado de 25,9 toneladas, una altura de 60 metros y que está ubicada en el municipio de San Juan del Cesar, en el departamento de La Guajira.

Así las cosas, desde el 11 de julio de este año, cuando fue anunciado el comienzo de la etapa de construcción de este tramo, el equipo técnico de Enlaza ha intervenido cerca del 20 % de las 513 torres que en total tendrá la línea y cuyo proceso sigue avanzando en los tiempos estimados, para ser entregada al país a finales del primer semestre de 2025.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace