Foto: ANT
Como parte de la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio, la Agencia Nacional de Tierras – ANT – trabaja en la conformación de los comités municipales y departamentales de Reforma Agraria, entendidos como espacios de participación de las comunidades campesinas y étnicas para la concertación, planeación, gestión y evaluación del proceso de la Reforma Agraria.
Desde este viernes, 26 de abril, hasta el domingo 28 de abril, un equipo de la ANT visitará seis municipios del Cesar para socializar con las poblaciones campesinas, negras e indígenas los objetivos, alcance y funciones de estos comités. Son ellos San Alberto, Río de Oro, Aguachica, Tamalameque, Curumaní y La Jagua de Ibirico.
Alexandra Pineda, asesora de la Dirección General de la ANT, resaltó la importancia de los comités municipales de Reforma Agraria: “Permiten articular la participación del campesinado con la Reforma Agraria. Se busca promover su movilización y organización para que incida en la toma de decisiones del Gobierno Nacional, y en este caso, las de competencia de la ANT. De esta manera se podrá responder con mayor eficacia a las necesidades de tierra de nuestros campesinos y campesinas”.
Estas son las fechas, horarios y lugares de los encuentros:
Viernes 26 de abril: San Alberto: a las 8:00 a.m., en la Sede Social ubicada en la carrera 4 # 12, barrio Primero de Mayo. Río de Oro: a las 2:00 p.m., en el auditorio de la biblioteca pública, ubicado en IDC 65 – 380, barrio La Humareda.
Sábado 27 de abril: Aguachica: a las 8:00 a.m., en la Ciudadela de La Paz. Tamalameque: a las 2:00 p.m., en la Casa de la Cultura, parque principal.
Domingo 28 de abril: Curumaní: a las 8:00 a.m., en el Polideportivo San Vicente, ubicado en las calles 13 y 13A con carreras 7 y 8, en el barrio San Vicente. Y, La Jagua de Ibirico: a las 2:00 p.m., en la Casa de la Juventud, ubicada en la transversal 12 # 1-153A.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…