Categorías: Nacionales

Este es el reporte de la aplicación del mecanismo de búsqueda urgente en el marco de las protestas y distintas manifestaciones

Las entidades que integran la mesa interinstitucional de información en el marco de la protesta social, presentan un informe sobre las distintas manifestaciones.

1. Con ocasión de las diferentes manifestaciones que ha vivido el país en los últimos 11 días, la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo han activado 35 equipos (uno por cada seccional) compuestos por un fiscal, investigadores CTI – Dijín y Medicina Legal, con el acompañamiento de los defensores regionales y sus equipos expertos en el acercamiento a las comunidades, para la activación del Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU).

2. Hasta el día de hoy no existen denuncias formales por el delito de desaparición en el marco de las protestas y las manifestaciones de los últimos días.

3. Gracias al trabajo permanente de la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, en esta coyuntura, se ha logrado localizar a 227 personas que hacen parte de los reportes entregados*.

4. 153 solicitudes se regresarán a sus peticionarios por falta de información suficiente y se declararán infundadas, teniendo en cuenta que no permiten tener un mínimo de datos como partidor de búsqueda. Ante esta decisión, tanto el peticionario como el representante del Ministerio Público podrán interponer, dentro del término de veinticuatro (24) horas, recurso de reposición, el cual se resolverá en el mismo término y en subsidio el de apelación, que deberá resolverse dentro de las 36 horas siguientes a su interposición.

5. La Defensoría del Pueblo acompañará, a través de su 42 Regionales, los procesos de los peticionarios para que aporten mayores elementos en los reportes incompletos. En caso tal, de recabar nueva información, se podrá presentar nuevamente la solicitud para su estudio. Igualmente, se solicitará a la Procuraduría General de la Nación la figura de la Agencia Especial, en aquellos casos que se activó el Mecanismo de Búsqueda Urgente.

6. La acción de la Fiscalía y la Defensoría se ha materializado de manera inmediata en la activación del MBU en 168 casos. En ese sentido, es importante aclarar, que de recaudar elementos materiales probatorios que infieran la comisión del delito de desaparición, la Fiscalía iniciará de oficio la investigación penal conforme a sus competencias.

7. Se recomienda a la ciudadanía que si tiene conocimiento de posibles casos informe a las autoridades para iniciar la búsqueda de manera inmediata, pues no es un requisito que transcurra un tiempo determinado. Para ello, la Fiscalía y la Defensoría han abierto canales de atención dedicados a este fin, como la línea 310 8524724 y el correo quejasprotestasocial@defensoria.gov.co, que funcionan las 24 horas para recibir el reporte de los casos.

A la fecha se tiene conocimiento de reportes, en el consolidado global, que se han obtenido de diversas fuentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace