Categorías: Salud

Este es el plan para entregar las vacunas a las entidades territoriales

El jefe de gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, Germán Escobar, explicó los detalles de cómo se iniciará el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en Colombia a partir de la semana del 20 de febrero.

«Tal y como lo indica el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en el inicio de la Etapa 1 se procederá a la aplicación de dosis dirigidas al personal de salud de la primera línea de atención de la pandemia, proceso que se realizará de forma secuencial y progresiva», indicó Escobar.

Asimismo, agregó que «este inicio de la vacunación está dirigido a proteger a los profesionales de la salud que están en alto riesgo debido a su exposición, con la definición de las entidades de salud que hayan sido establecidas por las entidades territoriales».

Por otra parte, destacó que este inicio de la inmunización contra el covid-19 en el personal de salud se dará en los municipios que cuenten con Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), urgencias y hospitalización para el tratamiento Covid. «Se prevé que, dadas sus características y cadena de frío, esta fase inicial se cubra principalmente con vacunas del laboratorio Pfizer», agregó Escobar.

Adultos mayores y otras ciudades

El jefe de gabinete también resaltó que dentro de esta Etapa también está la población de 80 años y más, las cuales comenzarán de manera subsecuente con lo determinado en el Plan Nacional de Vacunación.

«En este caso, se prevé la llegada de las vacunas tan pronto se surta la respectiva aprobación correspondiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)», detalló.

Por otra parte, dijo que el proceso es secuencial y progresivo, de tal manera que se pueda avanzar en aras de alcanzar ese objetivo de vacunación del 70 % de la población.

Estas son las cantidades de dosis de vacunas que se proyectan para febrero y marzo, aunque es importante precisar que estos volúmenes dependen de la confirmación por parte de los fabricantes una vez se acerque el momento de su despacho:

Febrero

192.000 de Sinovac
100.000 de Pfizer-bilatareal
117.000 de Pfizer-COVAX
750.000 de AstraZeneca-COVAX

Marzo

2.308.000 de Sinovac
1.750.000 de AstraZeneca-COVAX
500.000 de Pfizer-bilatareal

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace