Categorías: Nacionales

Este 10 de octubre inician las elecciones de mesas municipales de participación en todo el país

Hasta el 30 de octubre se cumplirán en todo el país las elecciones de los que integrarán las mesas de participación efectiva de las víctimas.

Este proceso inició el primero de enero de este año cuando las Organizaciones de Víctimas (OV) interesadas en pertenecer a las mesas de participación se inscribieron ante las personerías municipales y distritales para postular a sus líderes y lideresas por enfoques diferenciales y hechos victimizantes. Fueron 8.569 organizaciones y 37.920 postulados.

Los hechos victimizantes están catalogados así: contra la vida y la libertad (homicidio, masacre, secuestro y desaparición forzada), contra la integridad física y psicológica (tortura), violencia sexual, desaparición forzada, minas antipersonal y desplazamiento forzado.

Los enfoques diferenciales así: Lgbti, mujer, jóvenes, persona mayor, discapacidad, indígena, afro.

A partir de estas elecciones, además, se postularon los Sujetos de Reparación Colectiva (en caso de existir en su territorio), como lo señala el nuevo Protocolo de Participación (Resolución 01668 de 2020).

De acuerdo con las reglas definidas en el Protocolo de Participación Efectiva de las víctimas, que rige este proceso, serán elegidos dos representantes por hecho victimizante, excepto el de desplazamiento forzado que tiene ocho cupos, uno por enfoque diferencial, uno por sujeto de reparación colectiva, y dos para las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas.

Lo anterior significa que la mesa municipal estará integrada hasta por 29 miembros, la mitad de ellos mujeres y de éstos 12 participarán en la elección de la mesa departamental, que se cumplirá entre el 10 y el 30 de noviembre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace