Foto-referencia
Prosperidad Social recordó a los beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana acatar las recomendaciones y mecanismos implementados para recibir el pago de Tránsito a Renta Ciudadana y acudir a los canales de información de la entidad o el Banco Agrario para evitar las aglomeraciones y filas.
“Se ha implementado un pico y cédula y otras medidas para que los beneficiarios eviten hacer largas filas. También tenemos disponibles los canales de información de Prosperidad Social y Banco Agrario con el fin de orientar a la ciudadanía. La desinformación generada por terceros ha sido en parte la causa de aglomeraciones que se presentaron en 9 de los 911 puntos de pago.” dijo la directora. En estos puntos la normalidad volvió este sábado.
Lo primero que deben hacer los hogares es verificar que están inscritos en Tránsito a Renta Ciudadana. Para eso, pueden ingresar el número de cédula y la fecha de expedición en la página dispuesta.
Los hogares que tengan derecho al incentivo del segundo ciclo del programa recibirán un mensaje de texto al teléfono celular registrado en Prosperidad Social, para indicarles la modalidad del pago.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…