Categorías: Regionales

Estas son las medidas para ayudar a productores afectados por altas temperaturas y heladas

Con el objeto de apoyar a los productores y mitigar los efectos negativos que les ocasionen las variaciones climáticas que se presentan al inicio del año, como las recurrentes heladas en departamentos como Boyacá y Cundinamarca y las altas temperaturas en otras regiones del país, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que se van a realizar jornadas de normalización de cartera con el Banco Agrario de Colombia en los municipios afectados; además, anunció la puesta en marcha de un programa de alimentación bovina, el cual cuenta inicialmente con $ 8.000 millones.

El jefe de la cartera agropecuaria indicó que el Gobierno mantiene monitoreo permanente de los diferentes fenómenos climáticos que se presentan en todas las regiones: “Tenemos varios reportes de todo el país, en donde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha estado emitiendo de manera diaria boletines evaluando la situación de la baja de temperatura, especialmente en municipios de la región cundiboyacense”.

Con relación a los apoyos anunciados, el ministro Valencia explicó que le ha solicitado al Banco Agrario para que realice un inventario de municipios afectados, con el objeto de acercarse a los productores y mirar la posibilidad de realizar un re-perfilamiento de los créditos de quienes vean afectadas sus cosechas y tengan problemas para pagar sus créditos y puedan hacerlo después, de acuerdo con las políticas que maneja el Banco.

Con relación al sector ganadero en estas zonas afectadas, Valencia dijo que “tenemos listo un plan de alimentación bovina, el cual se va a adelantar gracias a un convenio con Agrosavia, para entregar suplemento alimenticio desarrollado por ellos a base de maíz, sorgo y panela. Iniciaremos la distribución en función del censo de municipios afectados por variaciones climáticas”.

Para este caso, informó el Ministro que hay una apropiación cercana a los $ 8.000 millones para comenzar 2020. “Estamos esperando identificar unas partidas adicionales, que podemos trabajar a través de convenios con gremios, o con alcaldías o gobernaciones”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

De otro lado, el funcionario hizo un llamado para que los alcaldes realicen consejos municipales de gestión de riesgo, con el fin de identificar las afectaciones, el número de productores, los cultivos, hectáreas y número de animales, con el fin de tener un censo y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural apoyar a esta población.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

3 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

3 días hace