Categorías: Valledupar

Estas son las conclusiones del encuentro Empresarial Colombia/Venezuela; el Cesar se hizo presente

La Cámara de Comercio de Valledupar en cabeza de su presidente ejecutivo, José Luis Urón Márquez, estuvo junto al diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Gregorio Vielma Mora y el presidente del Consejo Empresarial Bolivariano, Rafael Bula en el ‘Encuentro Empresarial Colombia – Venezuela ‘.

Este encuentro se efectuó con el propósito de analizar y conocer los retos de caras al intercambio comercial post apertura de fronteras en lo relacionado a la regulación y protección de la inversión extranjera, zonas económicas especiales, régimen especial aduanero, mecanismos de pago y compensación, innovación y transformación digital, fronteras para el desarrollo y la paz, creación de valor en la actividad agropecuaria, nuevos modelos de financiamiento mediante la bolsa de valores y bolsa Agrícola y comercio transfronterizo desde la ancestralidad: economía digital.

El ejercicio de dialogo contó con varias mesas de negocios, dentro de estos el sector de la agroindustria, ganadería, alimentos, plástico, petróleo, construcción y viabilidad, comercio, salud, educación superior, turismo, manufactura textil y transporte.

Ante el gremio empresarial y miembros de la nación venezolana, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar comentó: “Es cierto, llegó el cambio. Llego la oportunidad para la integración regional y para creer en el desarrollo económico entre Colombia y Venezuela”.

Urón Márquez entregó a los empresarios y miembros de la bancada venezolana, el documento ‘Venezuela, Más Cerca’; un documento construido con todos los sectores del Cesar frente a la reactivación de las relaciones colombo – venezolanas.

Al encuentro comercial asistieron empresarios colombianos, Comfacesar, Fenalco, Comité Intergremial del Cesar, miembros de la academia, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace