Categorías: Nacionales

“Están dadas las condiciones para que sea declarado el estado de cosas inconstitucional en salud”: Defensoría

“Luego de 15 años de hacerle seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008, con la cual la honorable Corte Constitucional impartió órdenes para preservar la garantía del derecho fundamental a la salud y la sostenibilidad del sistema, desde la Defensoría del Pueblo consideramos que están dadas las condiciones para que sea declarado el estado de cosas inconstitucional en salud”, es el llamado del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, al alto tribunal.

En consecuencia, agrega el Defensor, “demanda acciones de todas las autoridades y particulares que forman parte del sistema, por lo que se hace urgente que la Corte Constitucional emita órdenes encaminadas a garantizar tan importante derecho humano”.

La entidad de derechos humanos ha constatado el incumplimiento a las órdenes emitidas por la Corte, razón por la cual se hace necesario que sean corregidas las medidas adoptadas por el actual Gobierno, que han puesto en alto riesgo la vida, integridad y salud de los usuarios del sistema.

“La crisis va más allá de la Ley 100 de 1993. El subsistema del Magisterio y el de la fuerza pública, por ejemplo, atraviesan serios problemas, especialmente en las zonas más alejadas y dispersas del territorio colombiano, donde se evidencian cada día más barreras y obstáculos en la prestación de los servicios, así como en el acceso a medicamentos y tecnologías”, reclama el Defensor del Pueblo.

A propósito del Magisterio, como modelo especial de salud, se ha venido implementando sin que se haya establecido un régimen de transición adecuado que garantice la protección del derecho humano a la salud de cerca de 819.000 afiliados. Ello está poniendo en riesgo, particularmente, a quienes padecen enfermedades crónicas, huérfanas, de alto costo, y a aquellas personas con tratamientos permanentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

11 horas hace

Gobierno autoriza la venta de cannabis medicinal en farmacias del país

El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…

11 horas hace

Cayó en Valledupar hombre señalado de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…

11 horas hace

Fortalecen la salud del magisterio y garantiza atención oportuna para más de 350 mil docentes

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…

11 horas hace

Incautado licor adulterado en el barrio La Nevada de Valledupar

En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…

11 horas hace

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

16 horas hace