Categorías: Salud

¿Es peligroso para la salud el colorante usado en dulces y bebidas?

Hoy en día puedes visitar tu supermercado local y encontrarás varios pasillos y neveras dedicadas a ofrecer una gran variedad de bebidas y dulces que cuentan con diferentes sabores y colores.

Probablemente seas consumidor habitual de más de un par de esta clase de productos, de los cuales una característica particular es que suele ser muy atractiva para la vista por el color y forma del envase, inclusive se te puede antojar sin haber probado el producto.

¿Alguna vez te has preguntado sobre los colorantes que se utilizan en los dulces y bebidas saborizadas?

El color es una de las características que resulta atrayente para el consumidor, es por ello que en la industria de los alimentos procesados es un factor que se estudia a fondo y tiene como objetivo brindar seguridad en el consumo al igual que una apariencia llamativa que incite a su consumo constante.

Acorde a la Food and Drug Administration (FDA ) un aditivo de color es cualquier colorante, pigmento o sustancia que aporte color a un alimento, producto, medicamento, cosmético o cuerpo humano, el cual puede consituirse por sustancias sintéticas y/o derivadas de origen natural.

A su vez, la FDA realiza una supervisión regulatoria de los aditivos de color, tanto certificados (sintéticos) y excentos (pigmentos de fuentes naturales como vegetales, minerales o animales) que se emplean en los alimentos y certifica y aprueba los cuales han sido demostrados como seguros para su uso antes de que estén disponibles al público.

9 colorantes certificados por la FDA para su uso en alimentos

-FD&C Azul No. 1
Usado en la elaboración de dulces, bebidas, cereales, postres lácteos congelados, paletas y glaseados, entre otros.
-FD&C Azul No. 2
Utilizado en la elaboración de productos horneados, cereales, bocadillos, helados, dulces y yogur.
-FD&C Verde No. 3
Empleado en la elaboración de cereales, helados, sorbetes, mezcladores de bebidas y productos horneados.
-Naranja B
Solo aprobado para su uso en hot dogs, salchichas principalmente.
-Rojo Cítrico No. 2
Solo aprobado para su uso para colorear cáscaras de naranja.
-FD&C Rojo No. 3
Empleado en la elaboración de dulces, bebidas, cereales, conos de helado, postres lácteos congelados, paletas y glaseados.
-FD&C Rojo No. 40
Usado para cereales, bebidas, gelatinas, budines, productos lácteos y dulces.
-FD&C Amarillo No. 5
Empleado en la elaboración de dulces, cereales, bocadillos, bebidas, condimentos, productos horneados y yogur.
-FD&C Amarillo No. 6
Usado en cereales, bocadillos, productos horneados, gelatinas, bebidas, polvos de postres, galletas saladas y salsas.

Aditivos exentos de certificación

Los aditivos exentos de certificación pueden encontrarse en el listado de ingredientes de un producto bajo las denominaciones: colores artificiales, color artificial agregado, color agregado, o similares sin la necesidad de nombrar cada uno en específico, a excepción de:

-Extracto de carmín/Cochinilla:

Este componente se enlista a pesar de ser exento debido a las posibles reacciones alérgicas para ciertas personas.

Algunos de los aditivos exentos que se utilizan para obtener colores son:

-Achiote (amarillo).
-Remolacha deshidratada (rojo azulado a marrón).
-Caramelo (amarillo a bronceado).
-Betacaroteno (amarillo a naranja).
-Extracto de piel de uva (rojo, verde).

Los aditivos de color que se utilizan para el uso alimentario se clasifican químicamente como colorantes:

-Azoicos.
-Xantenos.
-Trifenilmetanos
-Indigoides

Revisa listado de ingredientes de bebidas y dulces

Si consumes alguna bebida o dulce regularmente, consulta su etiqueta de información nutrimental y en especial el listado de ingredientes.

Recuerda que los primeros ingredientes en aparecer son los que se tienen en mayor cantidad.

Los aditivos de color que se utilizan en los alimentos son considerados como seguros para su consumo cuando se utilizan en seguimiento a las regulaciones de la FDA, en la cuales ellos especifican aspectos como:

-Cantidad máxima permitida.
-La manera en que se identifica el aditivo de color en la etiqueta de los alimentos.
-Tipos de alimentos y productos en los que se puede emplear.

A pesar de que en la mayoría de los casos estos aditivos y no suelen tener un impacto negativo en los niños.

Puede suceder que algunos sean sensibles a algunos aditivos, con hiperactividad, modificando su comportamiento temporalmente, por ello la FDA ha revisado este aspecto en los aditivos y continúa analizando sus efectos.

En cualquier caso, una buena práctica revisar el listado de ingredientes y consultar las etiquetas de los productos que consumas para identificar qué clase de aditivos de color contienen.

Ya sean certificados o exentos, en caso de que se tenga presente alguna reacción ante cierto aditivo, lo ideal es identificarlo en el resto de productos que se consuman habitualmente con el motivo de limitar su ingesta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

16 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

16 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

16 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

17 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

21 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

22 horas hace