Foto-referencia
Se inició la etapa de oferta que, dentro de la negociación conjunta aprobada por la SIC, busca mejorar el acceso oportuno a medicamentos de alto costo, enfermedades huérfanas y otras patologías graves.
En la etapa de pre oferta se registraron 68 laboratorios farmacéuticos, los cuales se espera postulen sus ofertas en la etapa actual que cursa desde esta semana hasta el 5 de octubre, fecha de cierre. El impacto de esta primera fase beneficiará a más de 269 mil afiliados que pertenecen a 13 EPS participantes en la negociación conjunta.
Se espera que se concreten todas las ofertas, a fin de avanzar en la solución del problema en la inoportunidad de entregas y dispensación de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas, buscando que las EPS accedan a mejores condiciones de negociación y precios sobre estos medicamentos.
La siguiente fase en el proceso de negociación conjunta inició simultáneamente el pasado 17 de septiembre, cuya finalidad es la negociación de pañales y Alimentos de Propósito Médico Especia – APME.
El Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, explicó, además, que mientras las EPS avanzan en los mecanismos que permitan mejorar el acceso a las tecnologías en salud a través de la negociación en bloque autorizada por la SIC, se adelanten acciones ante los sujetos vigilados para verificar que el cierre del Mipres, no se constituya en una barrera administrativa que limite a las EPS gestionar la entrega y dispensación de medicamentos a los afiliados.
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…
La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…
Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…
En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…
Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…