Foto: Corpoguajira
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira finalizó los trabajos por medio de los cuales se construyeron y entregaron 180 estufas ecoeficientes a comunidades indígenas de los municipios de Riohacha, Manaure, Dibulla y Uribia.
Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que estas labores, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas, representan grandes ventajas al medio ambiente debido a la disminución del consumo de leña.
“Esta importante gestión permite la ausencia de humo al interior de las cocinas, mejores condiciones de higiene y salud y, sobre todo, la disminución de la contaminación atmosférica, al reducir las emisiones del material particulado y gases que inciden directamente en el calentamiento global”, agregó.
La entidad ambiental precisó que las estufas cuentan con una chimenea, cuatro fogones, un horno, un recipiente para calentar agua, un canal de ventilación para la combustión de leña y un compartimiento hermético para el almacenamiento de cenizas. Los trabajos se ejecutaron como parte del proyecto Medidas de Adaptación Basadas en Ecosistemas -MABE- en las comunidades de El Pasito, Villa Fátima, Cangrejito, Camarones y Perico (Riohacha); Wayacasira, Musichi, Walika y El Molino (Manaure); Punta Gallinas (Uribia); Palomino y Mingueo (Dibulla).
Cabe señalar que, en el mes de febrero de este año, Corpoguajira realizó la socialización de 302 estufas que actualmente se construyen en Urumita, para beneficiar a las comunidades de La Esperanza, Cascarilal, Tierra Nueva y Las Colonias.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…