Categorías: Regionales

Entrega de donaciones a 500 mujeres cabeza de familia en La Guajira

Prosperidad Social, en articulación con la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, entregó donaciones a mujeres en la Casa de la Cultura de Riohacha. Son 500 mujeres cabeza de familia: 250 pertenecen a la Fundación Mujeres Guerreras y 250 fueron focalizadas por la Gobernación de La Guajira, todas afectadas por la crisis social provocada por la pandemia de covid-19.

Los kits tienen ropa, calzado, útiles escolares, elementos de protección personal y otros accesorios. Son 256.991.781 pesos representados en bienes y elementos. “Estas entregas se suman al cronograma de donaciones que se viene desarrollando en La Guajira y toda Colombia para los participantes de los programas de Prosperidad Social y de otras entidades del sector de la Inclusión Social y la Reconciliación: población pobre, pobre extrema, vulnerable y víctima de la violencia. Es un aporte conectado con el trabajo de nuestros programas”, dijo la directora de Gestión y Articulación de la Oferta Social de la entidad, Mónica Peinado.

Prosperidad Social realiza las entregas de donaciones a través de su dirección regional, en alianza estratégica y operativa con la Gobernación del departamento y las personerías municipales. Cumplen con todos los protocolos para garantizar la vigencia de la calidad de los elementos y la seguridad y salud de los beneficiarios. Los elementos donados son gestionados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Entre enero y mayo de 2021, Prosperidad Social ha gestionado en el país bienes en especie para donaciones por 4.906.161.992 pesos. Las donaciones han llegado a 26 municipios de 13 departamentos, beneficiando a 10.891 hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad. Las actividades de entrega de donaciones se realizan en todo el país con los adecuados protocolos de bioseguridad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace