Foto: Gobcesar
El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo presentó ante el ministro de Salud y Protección Social encargado, Iván Darío González, alternativas de solución al pago de los salarios atrasados a los trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López.
«Hemos avanzado en la Ley de Punto Final ya que en el Cesar hay $ 28 mil millones depurados de deudas antiguas en la cartera de Salud y esos recursos permiten un flujo de caja para ponerse al día con los salarios del personal del centro asistencial”, indicó el Gobernador.
El mandatario también dijo que «estamos levantando los embargos para poder liberar los recursos y así cumplir con el pago de salarios».
En el encuentro con el alto funcionario, también se acordó, para el próximo mes de abril, el inicio de construcción del área de urgencias del Rosario Pumarejo de López.
El Ministro tras visitar las instalaciones del Hospital Eduardo Arredondo Daza y el Hospital Rosario Pumarejo de López, confirmó que ya fueron girados $ 5.700 millones aportados por el Gobierno Nacional para la construcción de la nueva área de Urgencias y la dotación de la sala Materno-infantil de este centro asistencial.
Prioridades
El jefe de la cartera de salud en el país, aseguró que teniendo en cuenta las prioridades del Gobierno Departamental del Cesar en el sector salud como el CRUE y el Idreec, se comenzará a trabajar en el Modelo de Atención Integral Territorial, MAITE, y además se retomarán los proyectos que están paralizados para ajustarlos y prestar una atención en salud con calidad al servicio de la gente.
En esta reunión el Gobernador solicitó que se programe una mesa de trabajo para tratar el tema del Hospital San Andrés de Chiriguaná y la intervención que lleva la Superintendencia de Salud, con el ánimo de proceder en el plan de saneamiento fiscal que nos permita comenzar a prestar los servicios de segundo nivel tan necesarios para el centro del departamento.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…