Categorías: Nacionales

Entre enero de 2018 y marzo de 2023, el promedio mensual de feminicidios en Colombia fue de 51 mujeres, según estudio

El director de despacho de la Contraloría General de la República, Luis Enrique Abadía, durante el Foro “Violencias contra las Mujeres”, mencionó algunos resultados de un estudio reciente publicado por la Universidad Externado de Colombia con fundamento en el Observatorio de Feminicidios en Colombia, titulado “Feminicidios en Colombia, un Panorama Desolador”, que muestra entre enero de 2018 y marzo de 2023, el promedio mensual de feminicidios fue de 51 mujeres.

Asimismo, el mayor número de mujeres asesinadas, categorizadas como feminicidios, fue en septiembre de 2020, con un total de 85. De manera acumulada, el 2019 presentó un total de 665 mujeres víctimas de feminicidio, en 2020, 571, en 2021, 622, y en el 2022, 612 mujeres asesinadas.

Con respecto a la distribución en el país del número de feminicidios entre 2018 y 2022, se registraron feminicidios en 29 de los 32 departamentos del país.

Se evidencia que, Antioquia encabeza la lista con 420 mujeres asesinadas, seguido del Valle del Cauca con 349, en el tercer lugar está Bogotá con 195 mujeres asesinadas, seguido de Cauca con 168 y Norte de Santander con 127.

El mayor número de feminicidios se da en mujeres con edades entre 25 y 29 años, al igual que entre 30 y 44 años.

La categoría “Edad “Desconocida” reporta 169 feminicidios para 2019 y 95 para el 2022.

Ante este panorama, la Contraloría formuló un llamado para que la violencia contra la mujer en Colombia sea reconocida como un problema de seguridad pública y se aborde de manera integral.

Consideró que el Estado no debe ser tolerante y mucho menos cuando las modalidades de violencia afectan todos los escenarios de desarrollo de las vidas de las mujeres.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Camionero perdió la vida tras ser atacado a balas en medio de un atraco en zona rural de Riohacha

Un camionero murió durante una acción de delincuencial en la que fue víctima de disparos de arma de fuego en…

4 horas hace

Habitantes de la urbanización Tobias Daza se quejan por falta de agua desde hace más de una semana

Los residentes de la urbanización Tobías Daza se han quejado por la falta de suministro…

4 horas hace

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

17 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

17 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

18 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

18 horas hace