Categorías: Nacionales

Entra a operar la unidad especial de finanzas criminales en la Policía Nacional

Un equipo de 300 investigadores especializados en delitos económicos entra a operar en la Policía Nacional con el apoyo del Gobierno, para cortar la capacidad corruptora del crimen organizado, perseguir los emporios financieros surgidos de las organizaciones ilegales y contrarrestar otras formas de violencia.

Esta fuerza operativa será reforzada en los próximos meses con 400 investigadores más que comenzarán su capacitación en los próximos días, reveló el director de la institución, general William René Salamanca.

La estrategia forma parte de la hoja de ruta trazada por la Policía Nacional 2025, definida al término del encuentro anual de comandantes de la institución, en el que se establecieron 14 prioridades para superar los logros obtenidos en este año que está por finalizar y sentar las bases de la institución para el año 2050.

Luego de tres días de trabajo, el Cuerpo de Generales, directores, comandantes y jefes de oficinas asesoras de la Policía Nacional, junto con la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, fijaron cuatro lineamientos institucionales: seguridad ciudadana urbana y rural, investigación criminal, inteligencia, contrainteligencia, cooperación interinstitucional e internacional.

Bajo esos parámetros, se priorizaron la prevención y el combate de delitos como el homicidio, la extorsión, el secuestro, el hurto, el reclutamiento forzado de menores, el cibercrimen, el narcotráfico, la minería ilegal, la migración irregular y el contrabando.

Además, la Policía y la Fiscalía General de la Nación materializaron una histórica estrategia en favor de la seguridad del país, en la que se ejecutarán 26 iniciativas de manera articulada en los territorios. De esta manera, se aunarán las capacidades de 200,000 servidores públicos de ambas instituciones para ser más efectivos en la lucha contra el crimen.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace