maravilla stereo, maravilla, stereo, la consentida, regional, guajira
Desde el lunes 16 de agosto el departamento de La Guajira, el Distrito de Riohacha y los municipios de Maicao y Uribia reasumirán la competencia en el manejo del sector educativo, luego de más de cuatro años en los que el Ministerio de Educación tuvo esa responsabilidad para garantizar la prestación del servicio educativo a los niños, niñas y jóvenes del departamento.
El anuncio lo hizo la ministra de Educación, María Victoria Angulo, en visita realizada a Riohacha, donde explicó que esta medida se adopta tras la expedición de las Resoluciones emitidas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en las que se devuelven las competencias para el sector educativo en esta zona del norte del país, tras evidenciar el cumplimiento de las actividades e indicadores alcanzados, en el marco de la administración temporal.
De igual manera, la medida incluye que a partir de la misma fecha tanto el departamento de La Guajira como los municipios de Albania, Barrancas, Dibulla, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, Maicao, Manaure, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia, Urumita y Villanueva asumirán la competencia en la prestación del servicio de Alimentación Escolar.
La ministra anunció que el regreso del manejo de las competencias de la educación a la Gobernación y los municipios certificados será un proceso gradual, que tendrá el acompañamiento permanente del Ministerio con un equipo en La Guajira, que atenderá la asistencia técnica a las Entidades Territoriales Certificadas (ETC), así como el seguimiento a los compromisos adquiridos en el acta de devolución de la competencia, más el equipo técnico del Ministerio, que estarán al tanto de todos los temas.
Dentro de los principales compromisos que asumen las entidades territoriales, tal como se les ha explicitado, se encuentran dar continuidad ininterrumpida a la prestación del servicio educativo en sus diferentes componentes (inicio del calendario escolar en normalidad académica, Programa de Alimentación Escolar (PAE), canasta educativa y transporte escolar), garantizar la disponibilidad de agua para las instituciones educativas, mantener la certificación de los procesos certificados por Icontec para las 4 ETC, garantizando la sostenibilidad y continuidad de la prestación del servicio educativo de manera presencial, entre otros.
Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…
Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…
La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…
En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…
En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…
El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…