Categorías: Nacionales

Entes territoriales responsables de la vacunación en su jurisdicción

Desde enero, los territorios iniciaron su proceso de revisión de necesidades para la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, aspecto importante, ya que así cada entidad territorial sabe qué necesita, cómo lo soluciona y con qué personal cuenta.

«Para poder tener una vacunación eficaz y segura es necesario contar con las EPS e IPS, enmarcado dentro de la acción de las entidades territoriales: departamentos, distritos y municipios, todos actuando para integrar acciones necesarias para llevar a cabo la vacunación con éxito», señaló el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

Para unificar criterios, el Minsalud entregó un listado con 69 requerimientos que deben cumplir los territorios y que están siendo verificados por equipos técnicos de la Cartera.

Uno de los elementos a evaluar es todo lo relacionado a la conservación de la cadena de frío, especialmente en los sitios destinados para la ubicación de ultracongeladores, entre los que destacan la conectividad eléctrica estable del 100 %, con respaldo, y producción de hielo seco en el distrito o municipio.

Ruiz Gómez apuntó que también se deben tener en cuenta los lineamientos planteados para cada territorio, «lo cual incluye la conformación de comités con EPS, IPS, y entes territoriales, que debe ser permanente y donde deben realizarse todas las actividades de microplaneación, que deben implementarse para poder tener la programación, los puntos de vacunación y las capacidades instaladas que debe tener cada punto de vacunación».

Agregó que los departamentos deben adaptar esos lineamientos con enfoque diferencial para comunidades vulnerables y grupos étnicos en sus territorios; así como contratar el talento humano para la vigilancia epidemiológica y los equipos PAI, además de vigilar los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización (ESAVI).

Asimismo, los entes territoriales deben responder por la farmacovigilancia. Cada una deberá destinar al menos un profesional de la salud que coordine estos procesos, en articulación con EPS, IPS, EAPB y el Invima, coordinador del Programa de Farmacovigilancia en Colombia.

Además, deben identificar y garantizar la logística con la que se llevarán las vacunas a centros poblados, zonas rurales y alejadas, entendiendo las condiciones geográficas del país y si eso implica hacer vacunación casa a casa cuando la persona esté lejos del punto o carpa de vacunación ubicado en su zona.

El ministro anunció que «mañana (hoy) se realizará un Puesto de Mando Unificado a nivel nacional con todos los secretarios de salud, para continuar el trabajo que iniciamos hace varias semanas y afinar todo lo que tiene que ver con el alistamiento para la vacunación, que iniciará el 20 de febrero».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace