Categorías: Politica

Entes de control evaluaron dificultades de primeras jornadas de vacunación contra el covid-19

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, el Contralor General de la República, Felipe Córdoba, y el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunieron hoy en el marco de la Mesa de Vigilancia Permanente al Plan Nacional de Vacunación con el objetivo de revisar de manera general el inicio del proceso de vacunación masiva en el país, y en especial y de manera específica, las primeras denuncias que se han venido recibiendo respecto a la pérdida o desperdicio de vacunas y los denominados saltos en la fila de vacunación.

Respecto del Plan Nacional de Vacunación los entes de control coincidieron en que pese a que ha iniciado sin mayores contratiempos, demostrando que el trabajo previo por parte del gobierno nacional, las autoridades territoriales y las EPS e IPS fue de mucha utilidad, hay dificultades y es necesario agilizar el flujo de la información, al tiempo que fortalecer la articulación, y sobre todo redoblar los esfuerzos y subir la guardia frente a las denuncias especialmente en territorios rurales y regiones apartadas.

En este mismo sentido, Procuradora, Contralor y Defensor manifestaron que se mantendrán atentos a que el cronograma de vacunación se cumpla y con la lupa puesta de manera especial en las cantidades de la vacuna, la población vacunada y los aspectos que tienen que ver con los componentes financieros y de estrategia de seguridad.

El Contralor Felipe Córdoba dijo que el inicio del Plan Nacional de Vacunación ha dejado ver serios problemas de manipulación, de pérdida de las dosis, que no se debe confundir con robos.

Consideró que se debe mejorar la prevención y manipulación de las vacunas, dificultad que se ha manifestado en varios departamentos. Urgió también que se disponga de la cantidad completa de ultracongeladores (30) que se ha previsto por parte del Gobierno Nacional, vía el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME).

Por su parte, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, reiteró su preocupación por los casos que se han venido presentando en relación con la pérdida o desperdicio de vacunas y los saltos en la fila y solicitó a la Mesa un protocolo especial de seguimiento a las denuncias recibidas, el cual explicó debe tener y cumplir con el objetivo de dar una respuesta rápida e inicial, pero efectiva y contundente, a cada uno de los casos que se presenten.

En este sentido solicitó el diseño de dicho protocolo y la designación de un grupo especial para atender las denuncias, el cual tendrá a su cargo la tarea de recibirlas y sobre criterios específicos evaluarlas y en menos de 48 horas darle una respuesta al país sobre los hechos y el trámite que se les da, proceso que deberá ser publicado en una página web y que adicionalmente será revisado semanalmente en reunión de la Mesa Permanente de Vigilancia al Plan Nacional de Vacunación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace